Bolsa, mercados y cotizaciones

China puede dejar de comprar bonos norteamericanos por la desaceleración económica

  • Stephen Roach alerta de que EEUU se queda sin su principal financiador

La debilidad del consumo en EEUU empieza a tener repercusiones en China, que puede dejar de comprar bonos del Tesoro norteamericano a medida que se centra en el consumo interno más que en las exportaciones, según Stephen Roach, presidente de Morgan Stanley Asia.

Eso puede tener como consecuencia "unos mayores tipos de interés o un dólar más débil, y no vamos a poder financiarnos internamente e las condiciones en las que nos hemos financiado externamente", explica.

Roach recuerda que el crecimiento del consumo en EEUU entre el primer trimestre de 2008 y el segundo de 2011 ha sido de sólo el 0,2%. "Esta es la llamada ara que China despierte. China ya no se puede permitir mantener su curso de crecimiento basado en las exportaciones porque está anclado en el consumidor americano". Por eso, su nuevo plan a cinco años se centra más en el consumo interno.

Mientras se ha basado en las exportaciones, China acumuló superávits comerciales y por cuenta corriente, así como enormes reservas de divisas, dos tercios de las cuales se han invertido en activos denominados en dólares, explica este experto. "Eso es lo que les ha convertido en el mayor comprador extranjero de bonos de EEUU".

Pero a medida que China impulsa el consumo interno, el ahorro nacional baja y lo mismo ocurre con la acumulación de divisas, continúa Roach. "Y adivinen, no les hace falta y dejan de comprar activos en dólares, no porque estén enfadados con nosotros, sino simplemente porque no les hace falta hacerlo", concluye el presidente de Morgan Stanley.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky