Bolsa, mercados y cotizaciones

Los 'jefes' del Ibex 35 sacan partido a las gangas en bolsa

Los consejeros y directivos de las grandes empresas de nuestro país están sacando provecho al desplome de la bolsa en las últimas semanas. Los jefes del Ibex 35 se han lanzado en el último mes a la compra de títulos de las compañías a las que representan.

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), una treintena de vocales de los máximos órganos de gobierno y algunos gestores han desembolsado poco más de 14,5 millones de euros en acciones.

De esta manera, el 6 por ciento de los consejeros de las mayores firmas de nuestro país han salido a la caza de gangas, con el objetivo último de conseguir en un futuro los beneficios cuantiosos cuando las ganancias vuelvan al parqué. Ayer el Ibex se revalorizó un 3,5 por ciento. Esta práctica es habitual cada vez que las cotizaciones se hunden.

El caso de García Madrid

De la inversión total, prácticamente la mitad pertenece a un sola persona. El consejero delegado del Grupo Villar Mir, Tomás García Madrid, ha adquirido títulos de OHL por un importe neto de 7 millones de euros en diversas operaciones.

Sólo el último de los movimientos es una venta, pero por un saldo reducido. Tras haber adquirido unas 350.000 acciones de la constructora, García Madrid se ha desprendido de 15.582 por un valor de 298.000 euros.

Éste no es el único que ha apostado fuerte por la empresa que administra. Dos vocales han arriesgado más de dos millones de su bolsillo. José Ignacio Comenge, de Ebro, y Héctor Colonges, de Sabadell, han tomado títulos en las últimas sesiones. En concreto, el primero se ha hecho con papel por 2,3 millones de euros, mientras que el segundo, por casi 2,2 millones.

El resto de los consejeros que se han mostrado activos en la recta final de julio y principios de agosto en el mercado bursátil han invertido cantidades mucho más inferiores, pero por ello nada desdeñables.

Un claro ejemplo es la adquisición del presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán ha elevado su posición en la eléctrica hasta el 0,07 por ciento tras la compra 109.606 títulos por 635.714 euros.

En las tres grandes

En las tres principales compañías del Ibex, sus consejeros han arriesgado una parte de su patrimonio. En la cuarta, BBVA, no. Así, en Telefónica, dos de sus vocales han salido a la caza de gangas tras el desplome de la cotización. Javier de Paz ha desembolsado 21.141 euros, mientras que Eva Castilla, casi 50.000 euros.

En Santander aparecen dos de los miembros del máximo órgano de gobierno que habitualmente realizan tanto operaciones de compra como de venta en el banco. Estos son el ejecutivo y director del área de Latinoamérica, Francisco Luzón, y el cuarto vicepresidente, Manuel Soto.

En la tercera mayor compañía, la apuesta es de Nils Andersen, que ha invertido unos 128.000 euros en la adquisición de títulos de la textil Inditex.

Pero, para activos en este terreno son los consejeros de Indra. La mayor parte de sus vocales han apostado por la compañía tecnológica en las últimas semanas. Diez de los miembros del máximo órgano de representación, entre ellos el presidente Javier Monzón y el vicepresidente, Regino Moranchel, se han descolgado con compras de acciones desde principios de julio hasta ayer. En conjunto se han gastado 189.834 euros.

De las 35 compañías que componen el selectivo español, en 17 hay al menos un consejero o un directivo que ha decidido ampliar su participación, aprovechando las caídas. La mayor parte son miembros del consejo, ya que en la lista sólo se encuentran tres directivos. Y con cantidades, en algún caso, muy poco relevantes, uno de ellos de Bankinter. Eduardo Ozaita ha invertido 950 euros. Otro es José María López, con 202.237 euros. Y el otro no es en sí una persona, sino una asociación que agrupa a distintos gestores del Popular, con 11.640 euros.

Fuera del Ibex, los consejeros y directivos también han llevado a cabo operaciones similares. Y las propias compañías también, aunque el objetivo de éstas a través de la autocartera no es otra que intentar frenar las caídas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky