Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro sigue colocando letras sin problemas pese a la situación de Grecia

El Tesoro Público ha vuelto a superar un nuevo test ante los mercados, a pesar de las tensiones de la prima de riesgo de los últimos días por la crisis de Grecia, y ha colocado 2.988 millones de euros en letras a tres y seis meses, muy cerca del máximo previsto, situado en 3.250 millones de euros. La demanda de los inversores, por su parte, ha mostrado también un resultado muy positivo al superar los 15.000 millones de euros, más de cinco veces lo adjudicado.

En concreto, el Tesoro ha colocado 632,10 millones de euros en letras a tres meses de los 6.0001 millones solicitados, a un tipo de interés medio del 1,568% frente al 1,380% registrado en la subasta anterior.  La demanda ha subido con fuerza, hasta ser 9,49 veces la oferta, frente a las 6,59 de la anterior.

En letras a seis meses, el Tesoro ha colocado 2.356 millones de euros de los 9.039,13 millones solicitados por los inversores, aunque el ratio de cobertura fue de 3,4 veces, frente al 5,46. El tipo de interés medio se ha situado en el 1,776%, ligeramente por encima del 1,766% ofrecido en la última emisión.

La subasta de esta mañana se ha producido en mitad de las dudas que ha generado en los mercados la falta de acuerdo en la UE para aprobar el segundo rescate de Grecia y el peligro de contagio que ello puede derivar en los demás países periféricos como España.

El Gobierno no ve problemas de contagio

En la anterior subasta de letras a tres y seis meses, celebrada el 24 de mayo, la alta demanda de los inversores permitió a España colocar 2.300 millones de euros en letras a un menor coste y encadenar tres emisiones consecutivas con menores rendimientos.

Desde el Gobierno, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, descartó ayer que el retraso hasta julio de la ayuda de emergencia de 12.000 millones para Grecia agrave el contagio de la crisis de deuda a España.

"Pero yo creo que los mercados distinguen perfectamente, saben que estamos haciendo las reformas que nuestro país necesita y que estamos llevando a cabo la consolidación fiscal y por lo tanto creo que no hay nada específico sobre España", resaltó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky