Bolsa, mercados y cotizaciones

El mejor equipo gestor fuera del Ibex: GAM, con Pedro Luis Fernández a la cabeza

Pedro Luis Fernández, presidente de GAM. Foto: Archivo
General de Alquiler de Maquinaria ( GAM ) ha sido el descubrimiento de los gestores y analistas este año. No sólo porque haya subido casi un 190 por ciento desde su estreno el 13 de junio de 2006, sino porque además ha conseguido enamorar a siete firmas de inversión que la han votado como una de las empresas mejor gestionadas, a pesar de tener menos de 1.000 millones de euros de valor en bolsa.

Esta compañía (GALQ.MC), que se dedica a la compraventa, alquiler y reparación de maquinaria y vehículos, ha logrado situarse como la sociedad líder del sector en España, pese a su escaso tamaño. Esta posición le va a permitir casi duplicar sus beneficios en 2007: los expertos creen que podría alcanzar los 37 millones de euros de resultado neto a final del ejercicio, frente a los 17 millones del año anterior.

La clave sel éxito: su cúpula directiva

La base de este éxito empresarial está en la estructura de su cúpula directiva. Su presidente Pedro Luis Fernández ha realizado un organización similar a una tela de araña, en la que no existe un poder intermedio que domine y trabaje con él, sino que más de veinte consejeros, tanto regionales como de las áreas especializadas, le dan los resultados y le explican periódicamente la evolución del negocio.

Otra de las características de este presidente que más destacan las personas que lo conocen es que es fiel a sus palabras y cumple a rajatabla con sus promesas, un hecho que ha valorado el mercado: durante la salida a bolsa, Fernández prometió crecer mediante importantes compras que aporten valor a la compañía. Y lo ha hecho. En verano realizó dos grandes operaciones con las que ha duplicado su tamaño y ha crecido en Portugal y el este de España, dos zonas geográficas que no dominaba: adquirió Viasolo y Vilatel por 120 millones en total. De esta forma, adelanta al ejercicio 2008 el objetivo de facturación previsto en el plan estratégico para 2010, que se cifró en 300 millones.

Todo este buen hacer también ha sido admirado por las cajas de ahorro que a lo largo del año han ido entrando en el accionariado. BBK, Caja Navarra y Caixanova tienen en su poder un 5 por ciento de la empresa cada una.

Además, en toda esta labor de expansión ha tenido un papel determinante Elsa Bermúdez, que es la persona encargada en estudiar todas las operaciones que pueden beneficiar a GAM , para romper con uno de los mercados más atomizados de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky