Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo no se moja sobre el futuro de la renta variable

Todavía no nos lanza un mensaje claro sobre si romperá al alza, el "West Texas" se está moviendo de forma lateral. Seguimos muy pendientes de la evolución de las materias primas y más concretamente del petróleo, cuyo comportamiento podría ofrecernos no solamente una posible ventana de incorporación agresiva.

Seguimos muy pendientes de la evolución de las materias primas y más concretamente del petróleo, cuyo comportamiento durante los próximos días podría ofrecernos no solamente una posible ventana de incorporación agresiva, si se rompen una serie de resistencias, sino que podría anticipar- nos un cambio en las expectativas de crecimiento y, por ende, probables caídas en las bolsas, si se ven cedidos soportes clave.

En este sentido, venimos vigilando estas últimas fechas tanto la evolución del S&P Goldman Sachs Commodity Index, que muestra a la perfección la evolución general de las principales materias primas, así como particularmente la del crudo West Texas, que es el principal componente de este índice.

Duelo entre bajistas y alcistas

Pues bien, se puede observar cómo el precio del crudo West Texas sigue moviéndose de forma lateral, lo que no aporta cambios analíticos destacables y refleja la igualdad del debate entre los que apuestan por mayores alzas y los que lo hacen por una continuidad bajista.

Como señalábamos antes, en función de quién se lleve el gato al agua permitirá saber la dirección más probable del petróleo (y posiblemente de la renta variable) en próximas semanas. Técnicamente, observamos la posibilidad de que el actual proceso lateral de corto esté desarrollándose dentro de una figura triangular y esto precisamente no es una buena señal para los alcistas, puesto que este tipo de patrones suelen ser de continuidad del movimiento previo, en este caso bajista.

No obstante, las referencias a seguir se localizan en cuanto a soportes en los 95 y los 93,50 dólares mientras que por el lado de las resistencias hay que vigilar los 102 y sobre todo los 105 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky