Bolsa, mercados y cotizaciones

El oro continúa marcando máximos: dólar, deuda e inflación impulsan la subida

El oro continuó hoy con su escalada alcista y marcó otro récord de cierre en el mercado de futuros de Londres al situarse a 1.504 dólares en una nueva jornada en la que los inversores siguen considerando un valor refugio al metal brillante.

Así, el precio de la onza al contado aumentó un 0,19 por ciento con respecto al cierre del miércoles, cuando cotizó a 1.501 dólares. Además, la onza de oro al contado tocaba esta mañana intradiario otro máximo al trepar hasta 1.509 dólares, después del máximo de ayer de 1.507 dólares.

El principal factor detrás de esta subida es la debilida del dólar. "La clave que determina el precio del oro a corto plazo ahora mismo es el dólar", explicó a Bloomberg Edel Tully, analista de UBS. "Las preocupaciones sobre la deuda soberana y los miedos a la inflación también otorgan un buen ambiente para el oro".

Según las explicaciones de los analistas consultados por EFE, tras esta tendencia al alza se sitúan los temores inflacionistas que reinan en China y Europa, que han elevado los tipos de interés para tratar de frenarla.

Los problemas de la deuda en Europa y la decisión de la agencia de medición de riesgo Standard & Poors de rebajar esta semana a "negativa" la perspectiva de la calificación de EEUU también han empujado el precio del oro al alza, como viene ocurriendo en las últimas semanas, según los expertos.

Otro de los factores que podrían influir en la escalada del precio del oro son la actual inestabilidad política que hay en Oriente Medio y en el Norte de África, de forma particular en Libia, un hecho que lleva a los inversores a depositar su dinero en metales preciosos, que consideran valores refugio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky