Bolsa, mercados y cotizaciones

El aliento del BCE sitúa al euro en máximos desde enero de 2010

La 'moneda única' alcanza los 1,43 dólares por vez primera en quince meses en la víspera de la reunión en la que el Banco Central Europeo (BCE) ejecutará la primera subida de los tipos de interés oficiales desde julio de 2008.

Convencido de que la entidad presidida por Jean-Claude Trichet elevará el precio del dinero, como poco, del 1 al 1,25%, la divisa europea ha llegado a escalar hasta los 1,4314 dólares, su cambio más alto contra el billete verde desde el 19 de enero de 2010.

Con este acelerón, prolonga la escalada que está protagonizando en 2011 al calor de la posición del BCE. Si en enero la institución monetaria ya calentó la marcha del euro al manifestar unas preocupaciones inflacionistas inesperadas, la mecha alcista de la moneda única se prendió definitivamente cuando, el pasado 3 de marzo, Trichet anticipó la intención de la entidad de subir los tipos de forma inmediata. Desde entonces, acumula una revalorización del 3,25% contra la divisa estadounidense.

Es más, las prisas del BCE por iniciar la normalización de la política monetaria, después de que los tipos oficiales lleven en el mínimo histórico del 1% desde mayo de 2009, también convierten al euro como una de las divisas más fuertes en el año entre las principales del mundo. Sólo le aguanta el pulso la corona noruega; contra todas las demás, sube. Hasta la fecha acumula una apreciación del 6,9% contra el dólar.

También contra el yen

Aún mayor es la subida que presenta el euro contra el yen japonés en lo que va de año. Se aprecia un11,9%, hasta los 121,5 yenes. Es más, hoy ha llegado a apreciarse hasta los 121,96 yenes, su máximo contra la moneda japonesa desde mayo de 2010. En este sentido, se unen dos previsiones contrarias. Si el euro se fortalece a la espera del aumento de los intereses que decida mañana el BCE, el yen se debilita ante la posibilidad de que el Banco de Japón, que también anunciará mañana la resolución de su reunión de abril, envíe nuevos estímulos para reactivar la economía tras el terremo del 11 de marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky