Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex subió un 6% pese a no destinar su elevada caja a un dividendo extraordinario

El gigante textil estaba preparado para vestir sus mejores galas y el mercado ha reaccionado positivamente. Amancio Ortega dejará en la próxima junta la presidencia de la compañía con mayor caja en la historia empresarial española, ya que en 2010 la cifra ha superado los 3.400 millones de euros. Y, pese a no destinar este importe a un dividendo extraordinario, sus títulos se han revalorizado hoy un 6 por ciento, hasta los 57,25 euros.

La compañía presentó hoy sus resultados, ligeramente superiores a los que esperaba el consenso de mercado. Inditex ha obtenido un beneficio neto de 1.732 millones en 2010, un 32% más que en 2009, frente a los 1.697 estimados por la media de bancos de inversión. Y anunció una mejora del dividendo hasta los 1,6 euros.

La posición financiera neta de Inditex alcanzó el año pasado los 3.427 millones de euros -en línea con lo esperado por los analistas-, frente a los 2.536 millones que obtuvo Iberia en 2007, aunque la fuerte tesorería de la aerolínea se justificaba para hacer frente a los leasings operativos de la gestión de la flota.

A estas alturas a nadie sorprende que la buena marcha del negocio de Inditex vaya reflejándose año tras año en sus resultados. Tanto es así que hay firmas de inversión que sitúan la caja de la compañía en más de 4.000 millones. Es el caso de BBVA y BPI, que estimaron a finales del año pasado que la cifra podría alcanzar, incluso, los 4.657 y los 4.314 millones de euros, respectivamente.

Sin embargo, el escenario actual de los mercados, donde las materias primas -especialmente el algodón-experimentan grandes repuntes, ha hecho que el valor ceda un 8% en bolsa desde su precio más alto del año y que las previsiones en lo que va de ejercicio sean más discretas tanto en beneficio como en tesorería.

A pesar de ello, desde enero una decena de bancos de inversión han revisado sus previsiones, que ahora oscilan entre los 3.260 y los 3.900 millones de euros. Natixis es la firma que más optimista se mantiene al estimar a finales de febrero una caja de 3.983 millones, seguido de Cheuvreux y Santander, que prevén que alcance los 3.720 y 3.541 millones de euros en cada caso.

La abundante caja de la multinacional, que posee una recomendación de mantener, es una señal de su buena salud, lo que será positivo de cara a posibles inversiones y compras. Pero, ¿será éste el destino de este amplio colchón o decidirá el grupo premiar a sus accionistas con un pago extraordinario? Es una de las posibilidades que despierta el fuerte aumento de caja y una de las cuestiones que se preguntará tanto el accionista de Inditex como un futuro inversor.

En el hipotético caso de que el grupo decidiera repartir toda la caja acumulada entre los accionistas (los 3.492 millones previstos), la retribución extraordinaria alcanzaría los 5,6 euros por título, es decir, que se obtendría un 10,4% de rentabilidad.

Sería toda una sorpresa que incluso destinara una parte, teniendo en cuenta que los bancos de inversión no prevén que un incremento de caja suponga ningún pago extraordiordinario. El consenso de mercado estimaba que el dividendo mejorara un 28% respecto al abonado con cargo a los resultados de 2009 y finalmente lo ha hecho en un 33 por ciento.

Frente a la cifra que se esperaba de 1,54 euros por acción, hoy se confirma que será ligeramente superior. En concreto 1,6 euros por acción, un incremento del dividendo del 32%.

Nuevo máximo personal

El crecimiento previsto en el dividendo vendría prácticamente sólo por la mejora en sus resultados, ya que la compañía no ha anunciado que vaya a destinar parte de su caja a la retribución.

El grupo ha logrado capear la crisis y en 2010 también habrá otro récord en beneficios. En este caso es una nueva marca personal y no del conjunto de la bolsa española como ocurre con su caja. En los nueve primeros meses del año, el grupo ya obtuvo unas ganancias de 1.179 millones de euros y las previsiones de los bancos de inversión apuntan a que la textil anunciará hoy un beneficio neto de 2010 de 1.693 millones de euros, el más elevado de su historia, que supone un incremento del 28% respecto al registrado en el ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky