
Bankinter colocará bonos a tres años convertibles en acciones por importe de 406 millones de euros. El objetivo es ampliar su capital y cumplir con las exigencias que impulsa el gobierno para reforzar el sistema financiero español. La entidad estima que tal emisión le permitirá rebasar el ratio de capital básico que se impone a los bancos y llegar al 8,23%.
En la actualidad, la entidad financiera cuenta con un core capital - índice que mide la solvencia de una entidad - del 6,92%. Esta operación, dividida en dos tramos, es el modo en que Bankinter ha decidido ampliar su capital. El primero de ellos, con un importe inicial de 100 euros ampliable a 175 irá destinado a los titulares de una emisión de participaciones preferentes emitidas ya por el banco. Mientras que el segundo, se destinará a los accionistas actuales de la financiera con un importe inicial de 225 millones ampliables al importe que no se suscriba en el primer tramo.
La acción de elevar los requisitos de solvencia está llevando a bancos, y a cajas - a las que se exigirá un 10% de capital básico - a pensar en todas las opciones. Bankinter no es el único que baraja esta opción. El Banco Pastor también ha dado a conocer que ampliará su capital mediante una emisión de obligaciones convertibles.
Los analistas que dan cobertura a tal entidad recomiendan deshacer posiciones y vender sus títulos, al estimar que el comportamiento futuro de los mismos en cuanto a rentabilidad será peor que el de su índice de referencia, el Ibex 35. Esta misma fuente da a Bankinter una valoración de 4,20 euros, mientras que su precio actual ronda los 4,46 euros. Se encuentra, por tanto, cotizando por encima de dicha cantidad, agotando su potencial alcista.
En lo que llevamos de año, los títulos de la entidad financiera arrojan una rentabilidad de 9,43% comportándose mejor que el principal selectivo español, el Ibex 35, que crece un 6,57%.