Telefónica y Repsol vuelven a ser los dos valores con más pesodel índice elaborado por 'elEconomista', pero Santander y Acerinox son las estrategias que más posiciones escalan dentro del Eco10.
Cuatro años es tiempo más que suficiente para demostrar la brillante trayectoria del Eco10 y tener en él un referente a la hora de elaborar carteras con las que afrontar el momento actual de las bolsas. Así que si usted quiere aprovechar las oportunidades que ha dejado el mercado sepa que las 53 firmas de inversión que crean el índice de ideas de inversión de elEconomista han actualizado sus carteras para el próximo trimestre. En esta reciente actualización, siete son las compañías que consiguen mantenerse en el índice de elEconomista y tres -Gamesa, Gas Natural y Mapfre- las nuevas inquilinas del indicador.
Con los últimos cambios realizados en la cartera, el Eco10 sigue siendo un índice representado por algunas de las compañías más relevantes del mercado español. Tres de los pesos pesados del Ibex consiguen afianzarse en el indicador como buenas ideas de inversión para los próximos tres meses. Se trata de Telefónica, Santander y Repsol, valores que cuentan con unos resultados consolidados gracias a la buena marcha de sus negocios en el exterior. La teleco consiguió afianzar su liderazgo en el Eco10 al colocarse como el valor con mayor ponderación. Alcanza un peso del 10,94 por ciento en el índice, a pesar de ser el valor que más peso ha perdido -un 3,8 por ciento - con respecto a la revisión anterior. Sus resultados de 2010 consiguieron, como elEconomista ya le ha adelantado en varias ocasiones, batir el beneficio récord de la bolsa española aunque estuvieron por debajo de las previsiones del mercado, lo que ha provocado que Ecotrader vaya a cerrar la estrategia abierta en la teleco. Pese a ello, los expertos siguen confiando en el valor. Y es que a pesar de que los expertos adelantan que Telefónica recortará cerca de un 24 por ciento sus beneficios este año -en 2010 las cuentas recogieron las ganancias extraordinarias que le aportó la compra de Vivo-, la compañía cuenta todavía con un potencial alcista superior al 14 por ciento y con un dividendo que recientemente ha confirmado que ascenderá en 2011 hasta los 1,6 euros.
Otra de las compañías en la que los expertos recomiendan no perder de vista en los próximos tres meses es Repsol. La multinacional presidida por Antonio Brufau ha perdido cerca de un 2 por ciento de peso en la cartera, pero se coloca como el segundo valor más recomendado al ponderar un 10,57 por ciento en el indicador. La petrolera es una de las españolas más damnificadas de las tensiones desatadas en Oriente Medio al tener parte de su negocio en la zona pero aún así los analistas siguen confiando en su estrategia y recomendando comprar sus títulos, que se estima que puedan alcanzar los 25,85 euros.
Valores que más 'lucen'
Proceden de negocios muy distintos, pero con algo en común. Santander y Acerinox son los dos valores que más han sorprendido en la nueva composición del Eco10. El banco logró tras aumentar un 3,34 por ciento su peso en el indicador -la mayor subida de ponderación de la cartera- escalar de la cuarta a la tercera posición en la nueva composición del Eco10 y lograr una ponderación del 7,58 por ciento. Las incertidumbres que rodean al sector financiero, entre otras cosas, por la nueva normativa de Basilea, la reestructuración de las cajas y los futuros test de estrés no asustan a los analistas. Las previsiones apuntan a que engordará un 14 por ciento sus beneficios en este año. Pero si hay que buscar el valor estrella de esta revisión de la cartera es, sin duda, Acerinox. La acerera es tras Santander la estrategia que más peso ha ganando. Actualmente pondera un 6,37 por ciento, frente al 3,77 por ciento anterior. Una mejora que las firmas de inversión le han otorgado y que le sitúan como el mayor escalador de la cartera, al pasar de la novena a la cuarta posición del índice de elEconomista.
En esta última actualización de la Cartera de Consenso, Cie Automotive, IAG y Vueling son las tres compañías del Mercado Continuo que más han ponderado. En las tres compañías los expertos recomiendan tomar posiciones y se espera un potencial alcista de más del 35 por ciento -es más, el de la aerolínea ronda el 50 por ciento-. Sin embargo, las previsiones apuntan a que Vueling recortará su beneficio neto y beneficio operativo en 2011, pero eso sí incrementará su caja.