Bolsa, mercados y cotizaciones

Tiempo de valientes... Renta 4 confirma sus planes de salir a bolsa para seguir creciendo

Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4. Foto: JJ Santacana
Era lo previsto. Pero tal como están los mercados y ante el historial de intentos fallidos de salir a bolsa de Renta 4, convenía no dar por confirmada la noticia hasta que la sociedad de valores más antigua de España lo ratificara en una Junta de Accionistas. Y eso ocurrió el pasado sábado, un mes después de que se conocieran los planes de la entidad presidida por Juan Carlos Ureta de intentar por tercera vez salir a bolsa.

En la operación se ofrecerán los títulos en los que se amplíe el capital a tres tipos de inversores: minoristas en España, inversores cualificados españoles e inversores institucionales europeos. Además, no se descarta la posibilidad de un pequeño tramo de venta de títulos de los accionistas actuales.

Más de 8 millones de acciones

La oferta se articulará a través de una operación pública de suscripción (ops). Antes, según se apuntó en la convocatoria de la Junta, Renta 4 multiplicará su número de acciones por dos, por lo que el valor nominal de sus títulos pasará a ser de 0,40 euros, frente a los 0,80 actuales.

Colocará entre todos estos ahorradores 8,197 millones de acciones nuevas y se reserva 1,473 millones de títulos para que, si lo desea, ING Wholesale Banking, que ha sido elegido para llevar a cabo la operación, ejecute el tradicional green shoe.

La próxima será la tercera intentona de salir a bolsa de la compañía, que en las dos anteriores ocasiones tuvo que guardar sus planes en un cajón por la difícil situación que atravesaban los mercados, con una volatilidad disparada como sucede en los últimos meses.

La primera fue a mediados de 2000, cuando la entidad controlada por Juan Carlos Ureta quiso aprovechar el boom de Internet para venderse como una compañía tecnológica y cotizar en el Nuevo Mercado. El pinchazo de la burbuja puntocom le obligó a recular. Volvió a intentarlo a lo largo de 2001, pero se encontró con uno de los peores mercados bajistas en la historia financiera reciente.

Algunos cambios

A partir de entonces, Ureta dejó claro que esperaría a ver el debut de Bolsas y Mercados Españoles (BME) para saltar al parqué. Éste se produjo hace poco más de un año y, pese a unos inicios difíciles, la cotización de la compañía presidida por Antonio Zoido acumula un avance del 40% respecto a los 31 euros a los que fueron colocadas entonces.

Quizá uno de los cambios más significativos respecto a sus planes anteriores es el banco colocador. Según informó la compañía, esta vez será ING Wholesale Banking, cuando en 2000 y 2001 el banco de inversión estadounidense JPMorgan era el encargado de llevar a cabo la operación.

La ops llega en un cambio de ritmo en la estrategia de Renta 4. La entidad está tratando de proyectarse como una firma de gestión de patrimonios, con la que trascender la imagen de bróker de bolsa que le ha visto crecer. De hecho, de los 4.000 millones que gestionaban en abril, la mitad venía por intermediación de valores y la otra por la gestión de fondos, tanto propios como de terceros. El objetivo de la entidad era terminar el año por encima de 6.000 millones de patrimonio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky