Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro intentará colocar hasta 4.000 millones de euros en obligaciones

El Tesoro Público intentará colocar hoy entre 3.000 y 4.000 millones de euros en subastas de obligaciones a 10 años -con un interés menor que el aplicado en la anterior puja de estos instrumentos de inversión- y de obligaciones con vencimiento en 2037.

El Tesoro colocó el martes con éxito 6.100 millones de euros en letras a 12 y 18 meses con el menor interés desde noviembre de 2010 y una respuesta abrumadora de los inversores.

Hace un mes, España logró colocar 6.000 millones de euros en una emisión sindicada de obligaciones a diez años con un cupón del 5,50% y una rentabilidad del 5,60%, superior a la de la anterior subasta de estas características (5,49 %).

La demanda de la emisión superó entonces los 12.000 millones de euros.

Esta subasta se celebró tras haberse cancelado una de obligaciones a 10 años programada para el 20 de enero.

Salgado explica la cancelación

La ministra de Economía, Elena Salgado, justificó esta cancelación al alegar que no tiene mucho sentido que hubiese dos emisiones con la misma referencia a 10 años en la misma semana.

Tras varios meses en los que la deuda soberana se encarecía ante la desconfianza de los inversores, en enero el Tesoro adjudicó más de 5.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses y, por primera vez desde octubre, logró reducir su interés.

En esa ocasión, España colocó 4.501 millones de euros en letras a un año frente a los 9.684 solicitados por las entidades, con un interés marginal del 3,010 %, inferior al 3,52 % que pagó en diciembre.

Asimismo, adjudicó 1.037 millones de euros en letras a un año y medio, de los 4.263 millones pedidos, con un interés marginal del 3,40 %, también inferior al 3,79 % anterior.

Gran demanda

A partir de entonces, en las sucesivas subasta de letras a tres y seis meses, y de bonos a tres y cinco años, el Tesoro cerró las emisiones con intereses más bajos y una gran demanda.

Los analistas indican que esta relajación obedece a las medidas de control del gasto, de reforma laboral y del sistema de pensiones aprobadas por el Gobierno este año.

El Tesoro Público colocó ayer 6.100 millones de euros en letras a 12 y 18 meses con el menor interés desde noviembre de 2010 y una gran respuesta de los inversores, cuya demanda -más de 16.700 millones de euros- estuvo cerca de triplicar el importe adjudicado.

Así, se adjudicaron 6.170 millones de euros en letras a 12 y 18 meses con menor interés marginal respecto a la anterior subasta de estas denominaciones, hasta el 2,463% para las primeras y hasta el 2,950% para las segundas, en ambos casos por debajo del 3%.

Alcanzados los objetivos previstos

España, que ha sumado esta semana cinco subastas consecutivas con rebajas en la rentabilidad, no lograba que el interés de las letras a un año y a un año y medio bajara del 3 % desde el pasado noviembre.

Portugal colocó hoy 1.000 millones de euros en deuda soberana a corto plazo pero se vio obligado a pagar intereses aún más altos, del 3,98%, que en la anterior subasta similar, realizada hace dos semanas al 3,71%.

La emisión de bonos a doce meses se produjo tras la subida constante, en las últimas semanas, de los intereses que exigen los inversores para adquirir los títulos lusos, superiores al 7% tanto a diez como a cinco años por la desconfianza en la situación económica del país.

Los analistas consultados destacaron que la subasta "ha alcanzado" el objetivo previsto de 1.000 millones y que, a pesar de que el interés ha subido, lo ha hecho de un modo más moderado a lo previsto por el mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky