El ex presidente del Nasdaq Bernard Madoff ha insistido en que su familia no estaba al tanto de sus artimañas financieras, pero está convencido de que los bancos "debían saberlo".
Madoff, de 72 años, cumple una condena de 150 años de cárcel después de declararse culpable de la mayor estafa de la historia de Wall Street, que él mismo cifró en unos 50.000 millones de dólares.
Ceguera voluntaria
Según indica en una entrevista con el The New York Times, muchas entidades y fondos de cobertura con las que trabajaba fueron una especie de "cómplices" de su fraude, en lo que supone un giro sobre su postura inicial de que él era el único involucrado en el crimen.
Madoff describió como "ceguera voluntaria" la actitud de estas firmas vinculados con su negocio de consultoría de inversiones, ya que no examinaron las discrepancias entre los informes que éste preparó y otros informes disponibles. "Debían saberlo. Pero su actitud era algo así como 'si estás haciendo algo malo, no queremos saberlo'", explicó.
Según el diario, Madoff reconoció su culpabilidad y que nada justifica sus crímenes, pero también señaló un dedo acusatorio contra los inversionistas y grandes instituciones que mantuvieron negocios con él.
En un correo electrónico del pasado 13 de enero, Madoff dijo al diario que muchos clientes suyos registraron más ganancias legítimas con él en los años previos al fraude que las que habrían logrado en otro sitio. "Me hubiera encantado que ellos no perdieran nada, pero todos estaban al tanto del riesgo de invertir en el mercado", añade.
¿Hubo encuentro con Picard?
En declaraciones a The New York Times, Madoff también subrayó que ha estado ayudando a Irving Picard, el administrador de la liquidación de sus sociedades y bienes, a recuperar los miles de millones que perdieron los clientes con la estafa, proporcionándole información "fundamental para recuperar los activos de los cómplices", durante varios encuentros en la cárcel desde el pasado verano.
"Estoy diciendo que los bancos y los fondos fueron cómplices de una forma u otra y la información que he proporcionado a Picard cuando estuvo aquí así lo establece", ha asegurado Madoff.
No obstante, según cita Bloomberg a partir de una declaración del abogado de Picard, no se produjo ningún encuentro en la cárcel entre este último y Madoff. "En ningún momento ha habido "una reunión entre ambos ni ninguna comunicación directa entre ellos", asegura el abogado David Sheehan.