Bolsa, mercados y cotizaciones

Otra salida a bolsa: Fluidra 'depura' sus últimos flecos para saltar al parqué

Fluidra se dedica a la producción y distribución de accesorios para piscinas. Foto: Archivo

SABADELL

17:35:24
2,77
+1,43%
+0,04pts

El engranaje ya está puesto en marcha. La compañía de componentes y accesorios para las piscinas sigue con sus planes de salir a bolsa a pesar del mal momento que vive el mercado crediticio. La propia empresa aseguró a elEconomista que maneja en la actualidad dos calendarios para su estreno: finales de año o primer trimestre de 2008.

Para que se pueda alcanzar la primera fecha, el folleto de la colocación tiene que ser aprobado en el próximo mes. Esta compañía pretende sacar al mercado el 45% de su capital.

En la actualidad, el 80% de Fluidra está en manos de cuatro socios fundadores, mientras que el 20% restante pertenece a Banco Sabadell (SAB.MC). Aunque cada uno pone en bolsa una parte proporcional, estos cinco principales accionistas pretenden firmar un acuerdo de permanencia en el capital de cuatro años tras el estreno.

Resultados en positivo

Del porcentaje que va a salir al mercado, Fluidra pretende destinar entre el 20% y el 30% al inversor particular español y el resto a institucionales tanto nacionales como extranjeros. Por ahora, esta compañía se está planteando destinar también algún porcentaje de la opv (oferta pública de venta) a empleados, que tendría un descuento adicional.

Fluidra saltará al parqué con un beneficio neto en el primer semestre de 33,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 26,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, ha obtenido una facturación de 390,5 millones de euros en los seis primeros meses, un 20% más que el año anterior.

Sin embargo, este ritmo de crecimiento no es atípico y la compañía pretende mantenerlo en los próximos ejercicios. En la actualidad, el 66% del beneficio de Fluidra procede del exterior y el 34% de España. Esta empresa distribuye a más 170 países y tiene sede en 30, como, por ejemplo, Alemania, Austria, Estados Unidos, Francia o Singapur. Dentro de España, la compañía tiene una cuota de mercado en torno al 50%, con lo que se ha colocado como líder en el sector.

Mimando al accionista

Fluidra sabe que para tener éxito en el mercado una de las principales claves es mimar al inversor. Por eso, va a seguir con su actual política de dividendos, en la que reparte entre el 20% y el 30% de sus beneficios.

Así, si la compañía al final consigue tener este año un crecimiento del resultado del 20% -56,4 millones de euros para 2007- podría abonar 0,12 euros por títulos mientras que si distribuye el 30% de su beneficio el inversor podría tener 0,15 euros por acción. De esta forma, y aunque no se conoce el precio de las acciones, la rentabilidad por dividendo de esta compañía podría rondar entre el 1,5% y el 2%.

El único problema es que en las bolsas mundiales existen pocas empresa comparables con Fluidra. La más parecida por negocio es la estadounidense Pool Corp, que ahora no vive su mejor momento en el parqué: se deja un 28% en lo que va de año y cotiza en mínimos desde finales de 2004.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky