Bolsa, mercados y cotizaciones

Rompetechos: el euro busca los 1,40 dólares tras la rebaja de tipos de la Fed

El euro ha elevado el listón de sus máximos hasta los 1,3988 dólares impulsado por el recorte de tipos de la Reserva Federal, que trata de contrarrestar la crisis crediticia. En estos momentos, la divisa europea ronda los 1,3950 dólares.

La iniciativa del Comité Federal de Mercado Abierta (FOMC, por sus siglas en inglés) de acometer una rebaja de los tipos, la primera desde junio de 2003 y mayor de los esperado, fue muy beneficiosa para la moneda única comunitaria. Según Rebecca Patterson, analista de JP Morgan, "la decisión de la Fed es claramente negativa para el dólar".

Y es que tras conocerse la decisión del banco central estadounidense, el euro comenzó a subir hasta batir un nuevo récord que le sitúa a las puertas de los 1,40 dólares.

Tendencia alcista

La divisa europea inició la semana pasada una fuerte tendencia alcista frente al dólar, después de que algunas cifras económicas mostraran que la crisis generada en el mercado de crédito estaba teniendo un impacto real en la economía estadounidense.

Entre ellas, el descenso del empleo en agosto para sorpresa de muchos analistas y de los mercados, que no habían contado con un debilitamiento del mercado laboral tan fuerte como consecuencia de la crisis.

La desaceleración de la reactivación económica estadounidense ha llevado a la Fed a bajar el tipo de interés interbancario. El Banco Central Europeo (BCE) fijó ayer su cambio oficial del euro en 1,3867 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky