Bolsa, mercados y cotizaciones

Alan Greenspan subestimó los riesgos que escondían las hipotecas basura

Alan Greenspan y Ben Bernanke. Foto: Archivo
El ex presidente de la Reserva Federal (Fed) ha reconocido en un programa de la cadena CBS que no fue consciente de que las hipotecas basura pudieran afectar a la economía hasta finales de 2005. Además, el maestro, que el lunes lanzará al mercado el libro "The Age of Turbulence", ha dicho que Ben Bernanke está haciendo "un excelente trabajo".

Greenspan ha relatado a la citada cadena de televisión que cuando abandonó su cargo en enero de 2006 desechó las opiniones de economistas que vaticinaban los efectos nocivos de la "burbuja inmobiliaria", alentada en parte por los bajos tipos de interés.

Esta "burbuja inmobiliaria" se infló durante casi tres años por los préstamos de alto riesgo que se daban a compradores con un dudoso historial y por los contratos que ofrecían un tipo de interés fijo inicial que luego era reajustable. A millones de compradores les llega ahora la fase de intereses reajustables y no pueden pagar sus cuotas mensuales, al tiempo que las propiedades que adquirieron se han depreciado y tienen, en el mercado, un valor inferior al del préstamo.

"Realmente, no me di cuenta", dijo Greenspan refiriéndose a los préstamos de alto riesgo que empezarían a golpear a la economía hacia finales de 2005. "Si bien yo estaba al tanto de que se aplicaban mucho esas prácticas, no tuve noción de cuán significativas se habían convertido hasta mucho más tarde", añadió.

¿Qué pueda hacer la Fed?

Según Greenspan, es muy poco lo que la Reserva Federal hubiese podido hacer. La Fed, tuvo que mantener bajas las tasas de interés desde 2001 hasta junio de 2004 "para descongelar el sistema bancario estadounidense".

Preguntado sobre si Bernanke bajaría los tipos de forma tan rápida como él lo hizo durante la recesión del 2001, el maestro respondió que "en ese momento lidiábamos con un escenario en el que la inflación estaba disminuyendo. Pudimos actuar sin el temor de alentar presiones inflacionistas. Ya no se puede hacer eso (...)".

"No estoy seguro de si hubiera hecho algo diferente", declaró cuando se le preguntó si actuaría en forma más proactiva que Bernanke.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky