Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro Público paga un 14,5% menos por las letras que en diciembre

El organismo capta 5.538 millones en títulos a 12 y 18 meses gracias a la elevada demanda

madrid. El hambre del Tesoro Público se volvió a juntar ayer con las ganas de comer del mercado. El organismo completó una exitosa subasta de letras a 12 y 18 meses en la que cumplió todas sus expectativas. Para empezar, logró su objetivo de financiación. Pretendía captar entre 5.000 y 6.000 millones de euros y consiguió 5.538 millones. En este sentido, contó a su favor con una elevada demanda, que en conjunto ascendió a 13.948 millones de euros, con lo que más que duplicó la oferta. Más en particular, las peticiones para el tramo de 12 meses ascendieron a 9.684 millones, la cantidad más alta desde mayo de 2009.

La guinda provino del interés al que colocó los títulos. Las letras a 12 meses se adjudicaron a un rendimiento medio del 2,947 por ciento, un 14,5 por ciento más barata que en diciembre, cuando salieron al 3,449 por ciento. Algo similar ocurrió con los títulos a 18 meses, que se subastaron al 3,367 por ciento, un 10 por ciento por debajo del 3,721 por ciento desembolsado en diciembre de 2010. Este resultado fue celebrado por el Gobierno. La vicepresidenta económica, Elena Salgado, aseguró en Bruselas que la subasta pone de manifiesto que "hay confianza en España, en la deuda española".

Rusia se desdice

El Tesoro sacó adelante la emisión en la misma jornada en la que el ministro ruso de Economía, Alexei Kudrin, echó un jarro de agua fría sobre la deuda española. Rechazó que su país, el tercero con mayores reservas de divisas del mundo, haya revisado su decisión de no adquirir bonos españoles, aunque ha mostrado la disposición de Rusia a apoyar a España y al resto de la zona euro a superar la crisis de deuda, para lo que estudia la opción de adquirir bonos emitidos por el fondo de rescate europeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky