Bolsa, mercados y cotizaciones

La mejor herencia de Inditex... crecimiento sin endeudarse

El relevo de Amancio Ortega a Pablo Isla se anuncia en un momento brillante en la historia bursátil de Inditex. Isla hereda una compañía saneada, con pocas necesidades de financiación dada la caja acumulada durante años y, sobre todo, con escasa exposición al mercado nacional (las ventas en España sólo representan el 28% del total).

Con todo ello, es uno de los valores españoles menos penalizados en el actual contexto de crisis de deuda y uno de los que mejor arranca 2011. No es de extrañar entonces que Inditex se mantenga como uno de los valores del Eco10, el índice que elabora elEconomista con la colaboración de más de medio centenar de firmas de inversión, y que el consenso de mercado recomiende mantener el valor.

El grupo gallego ha ganado en estos años un valor en bolsa que lo coloca, desde el pasado octubre, como la tercera compañía más importante de la bolsa española por capitalización (sin tener en cuenta a ArcelorMittal, que tiene su sede en Luxemburgo). La buena gestión del todavía consejero delegado Pablo Isla ha venido hilada con una importante revalorización de los títulos de la compañía textil. El 14 de mayo de 2005, fecha en la que Isla aterrizó en el consejo, Inditex rondaba los 23 euros por acción en el parqué, lo que suponía un valor total en bolsa de 14.717 millones de euros. Desde su llegada, la compañía ha multiplicado por 2,5 veces su precio de cotización -cerró la última sesión en 57, 91 euros-, con lo que su capitalización ya alcanza los 35.281 millones de euros.

La capacidad de la compañía para expandir su negocio a un ritmo cada vez mayor no ha impedido que haya logrado engordar su caja año a año. Si en 2005 el grupo lograba acumular 700 millones de euros, las estimaciones apuntan a que en 2010 esta cifra se habría elevado hasta los 3.530 millones de euros. Una caja que seguirá en aumento según las previsiones del consenso, recogido por la consultora FactSet. Se espera que en los próximos tres años crezca entre un 20 y un 30 por ciento anual.

Año de más récords

El pasado año alcanzó el liderazgo en ventas a nivel mundial y realizó el lanzamiento de su nuevo establecimiento de venta online. ¿Qué más podía pedir la textil gallega a 2010? Si no era suficiente, a ello se añadió un máximo histórico del valor en el parqué antes de que finalizara el año y unas ganancias nunca logradas antes por la compañía.

El 3 de diciembre el valor alcanzó el precio más alto de su historia, situándose en los 63,65 euros. Pero no sólo eso, sino que durante el año se mantuvo en el top ten de las compañías más alcistas del Ibex 35. Finalizó 2010 como uno de los tres valores del indicador que más avance consiguió en el ejercicio. El arranque del nuevo año también empieza con fuerza para el grupo que dejará de capitanear este verano el hombre más rico de nuestro país. Inditex ya se apunta ganancias del 3,36 por ciento, frente al descenso del 2,8 por ciento que sufre el Ibex en las primeras sesiones de 2011.

Aunque todavía no ha publicado sus resultados anuales -lo hará el próximo 23 de marzo- las expectativas predicen un beneficio récord. Las previsiones indican que podría presentar 1.730 millones de euros de beneficio neto, lo que supondría una mejora del 30 por ciento respecto al registrado en 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky