Bolsa, mercados y cotizaciones

Más 'carbón': las primas de riesgo de Portugal y España se disparan

Ataque de pánimo en los mercados. Las ventas se aceleran en la deuda periférica ante la avalancha de emisiones de deuda que se avecina la próxima semana y las crecientes sospechas sobre el rescate de Portugal.

Este entorno se traduce una dura ración de ventas de bonos, con el consiguiente repunte de los rendimientos, que suben cuando el precio de los títulos baja. En el caso portugués, la rentabilidad de los bonos a 10 años repunta del 6,65 al 6,94%, incremento que para los bonos españoles a una década va del 5,30 al 5,45%.

A su vez, ambos aumentos sitúan sus respectivas primas de riesgo en máximos desde finales de noviembre. La de Portugal escala de los 371 a los 401 puntos básicos -ó 4,01 puntos porcentuales-; la de España asciende de los 237 a los 253,8 puntos básicos.

La rentabilidad de los bonos de Italia y Bélgica tampoco se libra de los ataques, pero la subida de la rentabilidad es menor que en el caso de los países ibéricos.

El euro también sufre

Las presiones en torno a ambos países, que figuran en los siguientes lugares en las quinielas de los rescates tras las intervenciones de Grecia e Irlanda, se traslanda con contundencia al euro. La moneda única se deprecia un 1% contra el dólar, hasta los 1,302 dólares, aunque ha llegado a caer hasta los 1,3006, su cambio más bajo desde el 1 de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky