Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Cómo verá Bernanke la economía para este año?

  • La Fed celebra mañana su primera reunión del año en la que dará a conocer sus perspectivas para EEUU
Ben Bernanke, presidente de la Fed. Foto: Archivo

Empezamos nuevo año con una expectativa en los mercados similar a la que hemos visto en el mes de diciembre (por cierto el mejor diciembre desde 1991 en el S&P500) aunque creo que nos vamos a encontrar con muchas piedras en el camino y ástas van a aparecer en el primer trimestre del mismo.

De momento, este martes la Reserva Federal Americana (Fed) celebra su primera reunión del año. La Fed ha cambiado de forma radical su información y transparencia que envía al mercado.

Actualmente emite un comunicado al final de cada reunión y desde el año 2005 informa al mismo con las llamadas actas de la Fed que no es más que un informe en el que se puede leer sobre la opinión de los gobernadores de los bancos de cada estado americano (12 en total) más los 6 miembros de la Junta de Gobernadores y que se publica con tres semanas de retraso respecto a la última reunión del FOMC (Federal Open Market Committee).

Los mercados viven de información y de noticias y la principal diferencia que tenemos respecto a la mayoría de datos macro que seguimos es que en este no hay previsiones sino interpretaciones que hacen los analistas sobre lo que están escuchando y las opiniones de diferentes gobernadores de distritos americanos que se encuentran en diferentes fases del ciclo. Podemos escuchar sus previsiones sobre la inflación, empleo, crecimiento económico, exportaciones así como sobre política monetaria.

Los fondos cotizados que nos relacionan directamente con el dato son: bonos (inflación), bolsa (crecimiento), divisas (tipos de interés) y commodities. Renta variable Usa: SPDR S&P500 ETF (SPY), bonos USA a largo plazo: Barclays 20+ Years Treasury (TLT), divisas: Euro Currency Trust (FXE), commodities: SPDR Gold Trust (GLD).

Diciembre ha sido espectacular en su comportamiento si bien seguimos viendo que nos movemos con un volumen muy bajo y que este solo se incrementa en las subidas. Preferimos ser cautos para el inicio del año aunque el S&P500 finalmente ha roto la resistencia de los 1.240 puntos pero seguimos viendo muchos problemas en él y los mercados con un dólar fuerte no suelen tener mucho recorrido al alza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky