Bolsa, mercados y cotizaciones

Viene una gran caída de las bolsas... pero todavía no

  • Las hermanas Aden creen que estamos en una 'megatendencia' bajista

Las conocidas hermanas Pamela y Mary Anne Aden, editoras del Newsletter Aden Forecast, esperan un hundimiento de las bolsas, pero aseguran que éste no se producirá a corto plazo. Como buenas analistas técnicas, su prioridad es escuchar al mercado, y el mensaje que éste transmite en estos momentos es positivo a corto plazo.

Pero advierten de que los mercados suelen tomar una visión más a corto plazo, en la que miran sólo a los próximos trimestres. Y a menudo no se fijan en los fundamentales subyacentes, especialmente cuando se trata de las grandes tendencias a largo plazo, que siempre se imponen a las tendencias de corto plazo. Pero las "megatendencias" requieren años o décadas para desarrollarse. Mientras tanto, otros factores se sitúan en el centro de atención, como estamos viendo ahora con los estímulos de la Fed.

De ahí que las hermanas Aden distingan entre la tendencia actual a corto plazo, que consideran positiva para la bolsa, y la de largo plazo. "Las bolsas tienen buena pinta en estos momentos, y este aspecto positivo se reforzará su el Dow Jones marca nuevos máximos por encima de 11.440 puntos. Por ahora, la renta variable es alcista y tiene espacio para seguir subiendo", por lo que recomiendan mantener posiciones.

Sin embargo, aprecian señales de que su "megatendencia" está impactando a los bonos: los inversores en deuda prevén una mayor inflación futura y hay muchas probabilidades de que la burbuja de los bonos se esté acabando. Un nivel que consideran clave es el 4,54% en el bono de EEUU a 30 años, por donde pasa la media de 80 meses. Si este nivel es superado, se confirmará el inicio de una fuerte subida de los tipos de interés a largo plazo en los próximos años.

Asimismo, creen que esa "megatendencia" ha llegado sin duda al oro: "El precio del oro se muestra increíblemente fuerte por encima de 1.340 dólares y, mientras se mantenga por encima de ese nivel, veremos precios más altos. Una caída a los 1.300 quitaría fuerza a la subida, pero incluso entonces la caída sería sólo de 8%". A su juicio, una corrección del 10%-15% sería saludable, pero estos tiempos no son normales y hay que vigilar de cerca estos niveles.

¿Y qué significaría la "megatendencia" de las Aden para las bolsas? Pues algo muy negativo. "Esperamos que el oro continúe subiendo en los próximos años ya que su megasubida seguirá desarrollándose, pero las bolsas probablemente no subirán. En algún momento, sospechamos que la subida se estancará y es muy posible que el movimiento lateral que viene desde el año 2000 termine construyendo un gran techo que preceda a una gran caída del mercado".

"El tiempo lo dirá, pero es un escenario que no se puede descartar considerando el escenario global de los fundamentales, con elementos como la enorme deuda pública y sus repercusiones en los próximos años", concluyen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky