Bolsa, mercados y cotizaciones

Jim Cramer: carismático, histriónico... y contradictorio

Uno de los muñecos de Jim Cramer que se pueden comprar a través de la web de la CNBC. Foto: web de la CNBC
"Ben Bernanke no tienen ni idea de lo mal que están las cosas ahí fuera... ¡Ni idea! ¡Ni idea! ¡Y Bill Poole -presidente de la Fed de San Luis que dijo que no era necesario bajar tipos- no tiene ni idea tampoco! ¡Son unos chiflados y no tienen idea de nada! ¡Son unos chiflados! ¡La Fed está dormida! ¡Y Bill Poole es una vergüenza! ¡Es vergonzoso!". Son palabras de Jim Cramer, el más mediático de los comentaristas económicos... y, seguramente, también uno de los que más se contradicen

Gritando como un histérico, remangado por encima del codo, cabeceando y dando golpes en la mesa, así comentaba Jim Cramer la semana pasada la indolencia con la que, a su juicio, la Reserva Federal ha estado tratando la crisis de las hipotecas basura.

Esta espectacular intervención en su programa Mad Money de la cadena financiera CNBC, agigantó aún más la figura de este gurú de los mercados, todo histrionismo y sarcasmo. El vídeo en cuestión ya se ha convertido en lo más visto en Youtube.com de temas relacionados con la bolsa, tras ser visto más de 1,5 millones de veces si se unen los distintos cortes colgados por los usuarios de esta web.

Esta aparición ha aumentado aún más su fama, que ya era gigante entre los inversores estadounidenses. De hecho, es el único analista financiero del que se puede comprar muñecos a su imagen y semejanza, que al tocarles la cabeza gritan Buy Buy Buy or Sell Sell Sell, entre otras expresiones populares como ¡Booyah!, aunque no su lema: "Otros buscan hacer amigos, yo sólo quiero que ganes dinero".

Genio y figura

Cramer, genio y figura, no sólo critica a la Fed, sino que también hace recomendaciones diarias sobre valores concretos, tanto en su programa Mad Money como en la página de Internet que él mismo fundó, Thestreet.com. Acceder a sus consejos y opiniones a través de esta exitosa web tiene un precio, pero fácilmente asumible para un inversor: 400 dólares al año.

Un antiguo gestor de hedge-funds

¿Pero por qué le siguen tanto los inversores americanos? ¿Sólo por sus shows? Ni mucho menos.

Cramer se hizo famoso por las ganancias que obtuvo con su hedge fund -fondo de inversión sofisticado- Cramer Berkowitz, con el que consiguió ganancias anuales medias del 24 por ciento durante 15 años, según la página de la CNBC.

En 2001 dejó la gestión y se dedicó a capitalizar su éxito escribiendo libros -lleva cuatro- sobre cómo ganar dinero en Wall Street.

Pero, sobre todo, a través de su otra gran vocación: los medios de comunicación, en los que ha cubierto desde deportes hasta sucesos. De hecho, cuando estudio en Harvard College, hizo sus primeros pinitos en periodismo al dirigir el prestigioso diario The Harvard Crimson. No fue su primer empleo: de pequeño ya vendía helados durante los partidos de béisbol de los Philadelphia Phillies.

Cramer contra Cramer

Eso sí, Cramer tiene tantos críticos como fans. Sobre todo tras publicar el semanal Barron's en agosto que sus consejos lo hacen peor que el mercado. Y no sólo eso: además es capaz de contradecirse en tan sólo doce meses, como demuestra este vídeo 'editado' por un usuario crítico contra el comentarista.

En el plazo de un año, Cramer paso de afirmar que no había riesgo de impagos en el mercado de la vivienda a todo lo contrario, alertando del peligro de las posibles quiebras debida a los impagos... una vez que se iniciara la crisis subprime:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky