Bolsa, mercados y cotizaciones

Más 'madera' para el mercado: la Fed sigue la estela de Japón e inyecta hoy en Wall Street otros 17.000 millones

La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó hoy, por segunda vez en el día, fondos al sistema financiero tras la apertura de Wall Street por un total 12.000 millones de dólares. Esta cifra se suma a los 5.000 millones que ya se habían entregado antes de la apertura de los mercados.

Los 12.000 millones de dólares se entregaron por medio de operaciones de recompra (o "repos") pactadas a un día de plazo, mientras que los otros 5.000 millones se inyectaron en operaciones similares a 14 días.

La Fed de Nueva York, encargada de llevar a cabo las compras, aceptó en la segunda oferta 11.528 millones de dólares en títulos que tienen como colateral créditos hipotecarios de alta calidad (con una tasa máxima del 5,15 por ciento) y otros 472 millones en bonos del Tesoro (con una tasa tope del 4,9 por ciento).

Operaciones de primera hora

Esto se suma a las operaciones de primera hora, cuando aceptó 4.750 millones de dólares en títulos que tienen como colateral créditos hipotecarios de alta calidad (con una tasa máxima del 5,28 por ciento) y otros 250 millones en bonos del Tesoro (con una tasa tope del 4,8 por ciento).

Para la segunda inyección de dinero del día, la Fed recibió ofertas por 65.475 millones de dólares, 36.075 millones de los cuales correspondieron a bonos con colateral en créditos hipotecarios.

Inyecciones de otros bancos centrales

La cifra aportada por la Fed se suma a las inyecciones de grandes cantidades de dinero llevadas a cabo por los bancos centrales de todo el mundo desde hace unos días. La intención de estas aportaciones al sistema financiero acometidas por la Unión Europea, Japón o Australia es intentar calmar a los mercados debido a la crisis de los préstamos inmobiliarios subprime, de alto riesgo o baja calidad, en EEUU.

Esto ha hecho que muchos bancos e instituciones financieras no encuentren demanda para sus bonos, sin importar el nivel de riesgo de los títulos.

Más confianza

Las inyecciones constantes de Fed han permitido que las instituciones del sector se tomen un respiro y se aumente la confianza en que hay liquidez suficiente en el sistema para negociar este tipo de valores.

Los analistas creen que en la práctica las inyecciones de dinero han conseguido reducir los tipos de interés, pero sin que esto haya sido confirmado por una reducción de tipos "oficial", que se cree podría anunciarse en la próxima reunión de la Fed del 18 de septiembre.

Pese a la inyección de fondos, la bolsa de Nueva York abría hoy nuevamente con una fuerte caída. Dow Jones acumula una pérdida del 0.93% en lo que va de sesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky