Bolsa, mercados y cotizaciones

Warrent Buffett se solidariza: "Los ricos deberían pagar más impuestos"

Ante la controversia por la posible subida de impuestos en EEUU, Warrent Buffett se ha pronunciado. En una entrevista a la cadena norteamericana ABC, el oráculo de Omaha ha apuntado que los ricos deberían "pagar muchos más impuestos"; y ha defendido que los beneficios fiscales aprobados por George W. Bush para las rentas más altas deberían concluir a finales de diciembre.

En plena batalla por prorrogar las rebajas impositivas heredadas de la anterior Administración Bush, Buffett rechazó los argumentos esgrimidos por los Republicanos para que no se retiren los recortes en los impuestos a las rentas más altas, porque, en su opinión, se reduciría el crecimiento económico, ya que estos recortes impulsan los negocios y el capitalismo.

El gurú de las finanzas señaló que: "en todo caso, en los impuestos para la clase baja y la clase media, y quizás incluso la clase media alta, debería probablemente ampliarse el recorte". Pero matizó que: "los que se encuentran en la parte más alta, gente como yo, deberían pagar muchos más impuestos. Lo tenemos mejor de lo que hemos tenido nunca".

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, tiene previsto asumir en un plazo corto el plan del presidente, Barack Obama, de alargar algunos de los recortes de impuestos promulgado por la antigua administración.

Este proyecto de ley conservaría las menores tasas y mayores créditos fiscales aplicables solo a los primeros 250.000 dólares (183.200 euros) del ingreso bruto de un matrimonio o 200.000 dólares (146.500 euros) de una persona soltera. Además, a menos que el Congreso decida lo contrario, los impuestos subirán en todas las rentas, así como para las plusvalías y los dividendos. La cosa no queda aquí. Se va a restablecer el impuesto federal sobre las sucesiones de más de un millón de dólares (732.600 euros).

Buffett añadió que: "los ricos siempre vamos a decir que nos den más dinero, que luego nosotros gastaremos más y así nuestro gasto se filtrará al resto de las capas sociales". Pero, sin embargo, el consejero delegado del conglomerado empresarial Berkshire Hathaway asegura que esta teoría "no ha funcionado en los últimos diez años".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky