
Los responsables de renta fija de la gestora del banco estadounidense han lanzado un doble aviso desde Madrid: habrá reestructuraciones de deuda pública en la zona euro y un nuevo estímulo cuantitativo (QE3) en EEUU.
JP Morgan Asset Management (JPM AM) ha reunido en Madrid a sus primeros espadas de la renta fija: Robert Michele, responsable de inversiones de renta fija internacional; Lisa Coleman, responsable global de crédito; Jereny Cave, responsable del equipo de renta fija global; y Robert Stewart, gestor del equipo de renta fija emergente.
Y la expectación se ha visto correspondida por su análisis de la situación actual. En especial, ha sido Robert Michele el que ha acaparado el protagonismo. Suyos han sido los dos mensajes principales.
El primero, que "habrá reestructuraciones de deuda pública en la zona euro". Y aunque considera que esta amenaza no llegará a España, lanza un aviso a navegantes: "El problema no es Irlanda o Portugal. Cuando hablamos de Irlanda estamos pensando en España". Vamos, que las autoridades europeas deben mostrarse atinadas, ya que el rescate de Grecia o Irlanda puede ser viable, pero España, que representa el 11,5% del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro), es demasiado grande para caer.
En cuanto al segundo, alude a EEUU. Más en concreto, a la Reserva Federal (Fed), el banco central norteamericano. Con la decisión de enviar un estímulo adicional (QE2) de 600.000 millones de dólares a la economía aún caliente, Michele lo tiene claro: "Habrá un QE3 en primavera".
El experto de JPM AM no oculta que "aún no se puede saber lo que puede dar de sí el QE2, porque es una medida no convencional y no había pasado antes", pero anticipa que habrá una nueva inyección porque el desempleo seguirá entre el 9 y el 10%.