Bolsa, mercados y cotizaciones

Amadeus se perfila como recambio de Sacyr o Banesto

Mañana 9 de septiembre llega la revisión del Ibex 35. En ella, los vigilantes del indicador examinarán si las compañías que conforman el selectivo merecen seguir en él o hay mejores candidatos a sucederlas. Sólo los más grandes y los fuertes serán admitidos en el principal indicador. En este sentido, estarían en la cuerda floja Sacyr Vallehermoso y Banesto, mientras que Amadeus y Zardoya Otis serían los sucesores más interesantes.

Uno de los requisitos que le exige el Comité de Análisis Técnico (CAT) -es el encargado de vigilar al selectivo- es que las compañías demuestren que son valores líquidos en los últimos seis meses, que es el periodo de control que se tiene en cuenta. Por volumen, Sacyr se colocaría en el puesto 34, mientras que Banesto estaría en el 39. Aunque la central de reservas no cumple con este requisito porque salió al mercado el 29 de abril, Zardoya Otis se coloca la 36 más negociada. No obstante, si la empresa acaba de salir al parqué, como es el caso de Amadeus, se tiene en cuenta los últimos dos meses. En este sentido, se coloca como la 31 con más negociación.

Otra de las variables que analiza el Comité es que la compañía tenga una ponderación del 0,3 por ciento en el índice, teniendo en cuenta su capital libre en bolsa -también conocido en inglés como free-float- y la capitalización total del Ibex. En este sentido, Sacyr y Banesto no lo cumplen, mientras que Amadeus y Zardoya sí entrarían. No obstante, éste es un requisito para entrar, pero no para permanecer en el selectivo. Teniendo en cuenta este criterio, Amadeus se colocaría como la empresa decimosexta del Ibex 35, ya que pondera en el Mercado Continuo con un 60 por ciento de su capitalización. También sorprende el fuerte peso que está adquiriendo Zardoya Otis, que sería la empresa 20 con más peso del índice español.

No obstante, el CAT asegura que si la empresa se coloca entre las 20 primeras sociedades del Ibex tendría línea directa en el índice, sin tener en cuenta las anteriores medidas. Y ahí es donde ha sido decisiva la ponderación que le han dado a Amadeus.

"Creo que Amadeus sería el candidato a entrar. Por tamaño bursátil sería la 16-17º compañía del Ibex (tamaño bursátil actual similar al de Popular). Entiendo que ya cumple con el requisito de un número de cotizaciones mínimo necesario para ser incluido", comenta Pedro Sastre, analista de la firma de inversión Banca March.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky