Bolsa, mercados y cotizaciones

Bernanke renueva sus armas 'anti-deflación' en Jackson Hole

El presidente de la Reserva Federal (Fed), el banco central de EEUU, ha refrescado el discurso que ya mostró en 2002 para transmitir la sensación que cuenta con munición sufiente como para evitar la caída general de los precios.

Casi ocho años después, Bernanke lo ha vuelto a hacer. En noviembre de 2002, el entonces gobernador de la Fed pronunció en Washington un discurso en el que, sobre todo, se dedicó a defender que los bancos centrales tienen muchas armas para luchar contra la deflación incluso aunque los tipos de interés se encuentren ya en el 0 por ciento.

Hoy, en el Simposio Económico de Jackson Hole, ha actualizado esa tesis. Tras reconocer que "la recuperación económica está lejos de completarse" y que "la reactivación del crecimiento y el empleo se ha frenado en EEUU en los últimos meses", el ahora presidente de la Fed se ha recordar que el banco central posee todavía muchos ases en la manga para luchar contra el peligro deflacionista.

Trío de ases

En concreto, ha destacado que la Reserva Federal posee tres herramientas fundamentales. La primera, incrementar las compras de deuda pública en los mercados. La segunda, "modificar el lenguaje" de la Fed para transmitir a los mercados la sensación de que los tipos, que están en el 0-0,25 por ciento desde diciembre de 2008, permanecerán cerca del 0 por ciento durante más tiempo del que descuentan ahora. Y la tercera, la posibilidad de reducir los intereses que cobran los bancos por el dinero que depositan en las cuentas de la Fed.

También ha comentado una cuarta opción, consistente en incrementar el objetivo de inflación a medio plazo que busca la Fed, aunque ha reconocido que estar alternativa "es inapropiada" en estos momentos.

Aunque Bernanke ha reconocido que "caer en deflación no es un riesgo significativo para los EEUU en este momento", no ha querido perder la ocasión para demostrar que la Reserva Federal está preparada ante lo que pueda ocurrir. Es más, ha resaltado que "el público entiende que la Fed vigilará y actuará para abordar una mayor desinflación". Es decir, ha telegrafiado que hará cuanto esté en su mano para luchar contra la amenaza deflacionista.

"Prevenir la deflación es preferible que curarla", afirmó en 2002. Por el momento, ha preparado ya el terreno por si resulta necesario descargar mayor munición monetaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky