Bolsa, mercados y cotizaciones

El yen respira: el Gobierno y el Banco de Japón están preparados para intervenir

El yen centra todas las atenciones del mercado. La moneda nipona recula levemente tras marcar ayer máximos de 15 años frente al dólar y de 9 contra el euro, mientras las autoridades parecen cada vez más dispuestas a intervenir para controlar su irrefrenable subida de este año, de más del 20%.

Este miércoles, el ministro japonés de Finanzas, Yoshihiko Noda, declaró que Japón está dispuesto a emplear los medios oportunos para contrarrestar los efectos nocivos de la subida del yen.

"Deberemos tomar medidas apropiadas a su debido tiempo", dijo a la prensa.

Sus palabras, más firmes que en días anteriores, son interpretadas por algunos como una señal de que el Gobierno no descarta intervenir directamente en el mercado de divisas para vender yenes masivamente con el fin de provocar una caída del cambio.

El Banco de Japón también podría actuar

Por otro lado, el Banco de Japón está estudiando aplicar medidas adicionales para relajar más la política monetaria con el fin de reducir el impacto negativo del avance del yen sobre la economía nacional, según publica Dow Jones News, que cita a fuentes conocedoras de la situación.

"El Banco de Japón está dispuesto a actuar si el banco confirma un fuerte deterioro de la confianza empresarial", dijo una fuente a Dow Jones Newswires.

Con el rápido ascenso del yen a nuevos máximos de 15 años frente al dólar anoche, "la cautela dentro del banco central (respecto al elevado nivel del yen) está aumentando, en comparación con la semana pasada", comentó la fuente.

Aunque las fuentes señalan que aún no se ha establecido una fecha concreta para una reunión de urgencia del consejo de política monetaria, el banco central podría tomar medidas antes de su próxima reunión prevista para el 6 y 7 de septiembre si las condiciones económicas empeoran mucho, según la agencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky