Bolsa, mercados y cotizaciones

Las joyas de Buffett: las 15 mayores inversiones de Berkshire Hathaway

Muchos inversores emulan al popular Warren Buffett, empresario de éxito famoso por su buen tino con las inversiones que realiza. Hay muchas formas de hacerlo: seguir sus comentarios sobre determinadas compañías, asumir su filosofía de inversión... Sin embargo, quizá lo más efectivo para los aprendices de Buffett sea no perder la pista a los movimientos que se producen en la cartera de su holding empresarial, Berkshire Hathaway. He aquí las 15 compañías que más pesan en su portfolio.

De entre las mayores inversiones del gurú, ninguna le da más chispa a su cartera que Coca Cola. Posee unos 200 millones de acciones de la compañía, nada menos que un 8,66% de su capital, participación que a cierre de la sesión del pasado 16 de agosto tenía un valor de mercado de 11.180 millones de dólares (más de 8.800 millones de euros).

La importancia de la distribución

Pero no sólo de Coca Cola vive Berkshire. Y es que el conglomerado tiene otras importantes posiciones en destacadas compañías de los sectores de alimentación o textil.

Los gigantes Procter & Gamble (fabricante de marcas como Don Limpio, Ariel o Gillette) y Jonhson & Johnson son un gran ejemplo de ello. Ocupan el cuarto y sexto lugar por valor de mercado en el portfolio de Buffett. El inversor tiene el 2,7% del capital de la primera, porción valorada en unos 5.640 millones de dólares; y el 1,5% de la segunda, con un valor de 2.390 millones de dólares. Además, desde el último informe del estado de sus inversiones, ha aumentado la participación en Johnson & Johnson en más de un 40%.

La quinta mayor inversión de Berkshire Hathaway también tiene que ver con el consumo. Se trata del más del 6% que posee de Kraft Foods, equivalentes a unos 105 millones de acciones, que a precios actuales del mercado están valoradas en 3.090 millones de dólares.

También en el sector textil hay empresas que seducen al conocido empresario. Como Nike, de la que controla el 1,58% del capital, que vale unos 542 millones de dólares.

Gusto por la banca

Si algo le gusta a Buffett, es el sector financiero. Al menos, es lo que se deduce observando el portfolio de Berkshire: cinco de sus quince inversiones más valiosas están relacionadas con esta industria.

No hay más que ver la firma que figura en el top 2 de su cartera: Wells Fargo. El conocido inversor tiene un 6,12% del banco, pedazo que vale a precios de mercado actuales más de 8.200 millones de dólares.

Pero no contento con Wells, Buffett también está en otras entidades, como US Bancorp y M&T Bank Corp: tiene un 3,6 y un 4,5%, respectivamente, de cada uno. Participaciones que tienen un valor de 1.530 millones en el caso de la primera, y de 458 millones en el caso de M&T.

También tiene posiciones en el emisor de tarjetas de crédito American Express (un 12,6%, valorado en 6.290 millones) y en firmas de servicios financieros como Wesco Financial Corp, de la que controla nada menos que el 80% del capital.

Cierra el apartado financiero de Berkshire su participación en la agencia de calificación crediticia Moody's, de la que posee un 13,14%, con un valor estimado en más de 685 millones de dólares.

El toque final

Además de banca y consumo, hay otras compañías que han despertado especialmente el interés de Buffett. Como el diario Washington Post, del que tiene casi un 19% del capital (valorado en 545,3 millones de dólares). O la compañía experta en reciclado Republic Services, de la que controla más de 10 millones de acciones ( un 2,8%) por 321 millones de dólares.

Mención aparte merece la tercera petrolera de EEUU, ConocoPhillips. Aunque Buffett aún tiene un 1,9% de la compañía, con un valor de mercado de 1.590 millones de dólares, está vendiendo acciones a toda marcha. Para finales de 2009, ya se había deshecho de nada menos que 20 millones de títulos, frente a los 29 millones que aún conserva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky