DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Las acciones estadounidenses cerraron al alza este lunes. Así el índice Nasdaq compuesto cerró con un alza de 17,22 puntos o un 0,75% a 2.305,69 puntos. El índice Dow Jones cerró con un alza de 45,34 puntos o un 0,42% a 10.698,90 puntos. El índice S&P 500 cerró con un alza de 6,13 puntos o un 0,55% a 1.127,77 puntos.
El mercado bursátil neoyorquino mantuvo una moderada tendencia alcista desde la apertura, en una jornada con un volumen de negocio inferior a lo habitual y sin datos relevantes acerca de la economía estadounidense.
Los inversores están pendientes de conocer el resultado de la reunión que el Comité del Mercado Abierto de la Reserva celebrará este martes, en la que se prevé que mantendrá los tipos de interés en los niveles actuales, entre el 0% y el 0,25% y dará a conocer la percepción que tiene de la marcha de la actividad en este país.
El sector de empresas de transporte (1,11%) y el de servicios (0,77%) tuvieron una sesión algo más favorable que el resto.
La jornada fue muy desfavorable en cambio para Hewlett-Packard (HP), cuyas acciones se depreciaron el 7,99% o 3,70 dólares respecto del precio a que cerraron la semana en la Bolsa de neoyorquina, y finalizaron a 42,60 dólares.
Los inversores reaccionaron con decepción a la dimisión del consejero delegado, Mark Hurd, que se anunció el viernes una vez cerrado ya el mercado y que estuvo relacionada con una denuncia por acoso sexual por parte de una ex contratista e irregularidades en relaciones de gastos, con los que ese ejecutivo trató de ocultar la relación que mantenía con esa mujer, según la empresa.
La depreciación de las acciones de esa empresa fue notablemente superior a la que sufrieron los títulos de JPMorgan Chase (-1,53%), General Electric (-0,43%) y Bank of America (-0,36%), que junto a la anterior fueron los únicos de los treinta componentes del Dow Jones que cerraron en negativo.
La jornada tuvo un cariz bien distinto para la tecnológica Cisco Systems (2,91%), que lideró el avance en el Dow Jones, seguida de McDonald's (1,64%), que anunció este lunes que sus ventas mundiales subieron el 7% en julio respecto del mes anterior y un 5,7% en el mercado estadounidense.
También lograron alzas destacables la tecnológica IBM (1,43%), las telefónicas AT&T (1,21%) y Verizon (1,05%) y las farmacéuticas Pfizer (1,11%) y Merck (1,09%), en tanto que el resto avanzó menos del uno por ciento.
Fuera del Dow
Fuera de ese índice, los títulos de la petrolera BP que se negocian en Nueva York perdieron el 1,14% de valor, cuando esa empresa está en la recta final de las operaciones de sellado del pozo averiado en el Golfo de México.
Esta empresa ha anunciado, además, que hizo un depósito inicial de 3.000 millones de dólares en su fondo de compensación a los afectados por el derrame de crudo, al que destinará 20.000 millones.
La divisa estadounidense se fortaleció ante el euro y por esa moneda europea se pagaban 1,3228 dólares al cierre del mercado bursátil, en tanto que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 2,83 por ciento.