Bolsa, mercados y cotizaciones

Sigue el guión perfecto, pero los resultados y el paro en EEUU pondrán a prueba la tendencia

Los índices mundiales continúan dando pequeños pasos que pueden llegar a desembocar al fin en una ruptura del mercado lateral. El EuroStoxx superó días atrás la resistencia de los 2.800 puntos -que tendrá que ser confirmada a cierre semanal- y tanto el Cac francés como el Dax alemán han hecho bien los deberes en la última sesión. Cada vez quedan menos pruebas difíciles que superar, aunque habrá que estar atentos a la jornada fuerte de presentación de resultados en el EuroStoxx que se producirá hoy, y también al dato de paro en EEUU que condicionará el cierre semanal de los mercados.

Que el principal índice de la zona euro superase su particular prueba alimenta un poco más el optimismo. Pero la prueba de fuego es que ésa superación sea secundada también por otros indicadores. Es decir, el Cac 40 tendría que superar la resistencia de los 3.760-3.775 puntos y el alemán Dax Xetra debería hacer lo propio con el rango de los 6.330-6.340 puntos. Joan Cabrero, analista de Bolságora afirma que "la ruptura de estas resistencias cancelaría muy probablemente el proceso lateral que ha atenazado a la renta variable europea estos últimos meses y sugeriría la reanudación de la tendencia alcista que tuvo su origen en los mínimos de 2009".

Batería de resultados por venir...

Pero antes de lanzar las campanas al vuelo, es preciso señalar en el calendario las dos próximas citas importantes en las que alcistas y bajistas medirán sus fuerzas. Una de ellas es hoy, cuando cuatro compañías del EuroStoxx 50 tendrán que demostrar que son capaces de cumplir con las previsiones de beneficio que manejan los expertos. Deutsche Telecom, Unilever y las italianas Assicurazioni Generali y Telecom Italia serán sometidas a examen. De ellas dependerá en gran medida que el principal índice europeo continúe aguantando el tipo por encima de los 2.800 puntos.

Si Deutsche Telekom no quiere decepcionar a los analistas y al mercado ha de obtener unos beneficios en el segundo trimestre de 824 millones de euros, aunque en el primer trimestre no logró superar las expectativas de los expertos y presentó cifras menores en casi un 4%.

La empresa de productos alimenticios, Unilever, es otra compañía que presentará resultados del segundo trimestre y para ilusionar con sus resultados tiene que ganar 1.080 millones de euros, aunque la compañía no batió las previsiones de los analistas en el primer trimestre por un 0,71%, por lo que intentará volver a la dinámica de 2009 donde logró batir las estimaciones del mercado en los cuatro trimestres.

Por último, serán dos compañías italianas quienes también presentarán sus cuentas. Se trata de Assicurazioni Generali y Telecom Italia. Para la primera, los analistas prevén que gane 902 millones de euros, estimaciones que no logró batir en el primer trimestre de este año, por lo que estarán al tanto de si se vuelve a repetir la dinámica negativa.

Para Telecom Italia, si no quiere defraudar, las ganancias de la compañía han de ser de 1.171 millones de euros, por lo que esperará ratificarlas como logró en el primer trimestre, batiendo las previsiones de los expertos un 7,28%.

...Y el paro en EEUU será la última piedra

Y la última prueba vendrá el viernes, cuando Estados Unidos publique el dato de paro relativo al mes de julio. Tras dos meses consecutivos que la tasa de desempleo mostró un descenso, los analistas consultados por Bloomberg esperan que ésta haya podido repuntar levemente en julio, hasta situarse en el 9,6 por ciento. Un dato que, de decepcionar al mercado podría hacer jaque al buen camino que han tomado los indicadores europeos y que, de confirmarse, supondría añadir más munición a la cartera. Actualmente Bolságora mantiene un 75 por ciento de la suya invertida en renta variable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky