Con el mercado interbancario en dique seco, los bancos comerciales europeos siguen buscándose la vida para conseguir financiación. Y una de las vías a las que han recurrido es al Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), al que ya están ofreciendo oro a cambio de liquidez.
Según informa hoy el diario británico Financial Times (FT), el BIS, también conocido como el banco central de los bancos centrales, adquirió durante el año fiscal que finalizó el pasado 31 de marzo un total de 346 toneladas de oro a cambio de divisas.
13.000 millones
En concreto, los bancos europeos comenzaron a acudir al Banco de Pagos en diciembre del pasado año, de acuerdo con los datos mensuales proporcionados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se han ido incrementando desde enero, con el estallido de la crisis de Grecia.
El organismo de sede en la ciudad suiza de Basilea señala en su informe anual que el importe que las entidades recaudaron a cambio de sus reservas de metal precioso superó los 13.000 millones de dólares.
Estos intercambios se llevaron a cabo a través de operaciones de swap, por las que las entidades acuerdan la venta de sus reservas de oro al BIS con un compromiso de recompra posterior.
El Financial Times indica que no se trata de la primera vez que el Banco de Pagos, presidido por Jaime Caruana, lleva a cabo este tipo de transacciones, aunque no se había registrado ninguna en los últimos años.
Ananlistas citados por el diario británico afirmaron que estas operaciones están detrás de las caídas sufridas estos días por el metal precioso, que volvió a situarse por debajo de los 1.200 dólares.
En concreto, ayer la onza de oro bajó hoy un 1,07% en el mercado de Londres, que sirve de referencia mundial, y cerró la jornada en 1.195 dólares.