EURUSD
02:10:03
1,1237

+0,0009pts
El Banco Central Europeo ha anunciado que ha prestado 131.900 millones a 3 meses a un tipo fijo del 1%, mucho menos de lo esperado por la mayoría de los analistas, que auguraban entre 250.000 y 300.000 millones. ¿Qué se dice en Wall Street? La crisis de la banca europea da miedo en EEUU.
Los mercados bursátiles y el euro han reaccionado con fuertes subidas, ya que el resultado reduce los miedos que tenía el mercado a una posible falta de liquidez en el sistema financiero ante el vencimiento de los créditos a 12 meses del BCE de mañana, que ascienden a 440.000 millones de euros.
Esta subasta era una gran referencia, ya que el 1% que cobra el BCE es sustancialmente mayor que el tipo que tienen que pagar los bancos para acceder a la liquidez en el mercado a 3 meses, que actualmente estaba en torno al 0,76%, por lo que los bancos que acudieran a esta subasta serían los que realmente tuvieran cerrado el acceso a la financiación.
Estos 131.900 millones están por debajo incluso de las cifras más optimistas, que hablaban de 150.000 millones como una cifra muy positiva.
La demanda ha sido "sorprendentemente baja y ciertamente mucho menor de lo que esperaban los mercados", explicó a Bloomberg Nick Kounis, economista jefe para Europa de Fortis. "Sugiere que aunque hay problemas ciertos en en el sistema en algunas regiones, no está tan mal en conjunto como mucho gente pensaba".
El BCE decidió el pasado mes de diciembre acabar con los préstamos ilimitados a 12 meses, una de las medidas extraordinarias tomadas como consecuencia de la crisis financiera provocada por la caída de Lehman Brothers.
Este paso fue el primero de la estrategia de la institución para eliminar estas medidas, pero en los últimos días en el mercado se especulaba con que algunos bancos tuvieran problemas para devolver lo prestado, a pesar de que en los últimos meses habían acumulado liquidez para afrontar el vencimiento.
Para evitar este problema, el BCE ya había anunciado que ofrecería liquidez ilimitada en sus operaciones a 3 meses como la realizada hoy, y además ha previsto una inyección adicional mañana con préstamos a 6 días.