Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas 'piensan en verde': aplausos para las renovables en el parqué

Parece que las energías renovables son el futuro. Al menos eso se desprende de los últimos informes de Deutsche Bank, que impulsan a Gamesa y a Iberdrola, ésta con un fuerte negocio de renovables que sacará próximamente a bolsa. El mercado también aplaude el negocio con fuertes subidas.

Así que habrá que estar atentos a la próxima salida a bolsa de Solaria, empresa dedicada a la energía solar. Esto parece la confirmación de una de las últimas modas, la de las energías renovables. De momento, la que está disparada es Fersa <:FRS.MC:>, que sube casi un 10 por ciento en la apertura, mientras que Gamesa (GAM.MC) e Iberdrola (IBE.MC)son las dos mejores del Ibex 35 en estos momentos, a pesar de que ambas son dos de las mejores en lo que va de año. Motivos para celebrar la víspera del Día Munidal del Medio Ambiente.

Iberdrola

Deutsche Bank ha decidido elevar la recomendación de Iberdrola desde "mantener" hasta "comprar" y el precio objetivo de 31 a 50 euros. Los analistas del banco alemán han justificado esta decisión por las expectativas creadas en torno a los recientes movimientos en su estructura accionarial y para reflejar el valor de sus fundamentales con su significativa exposición al negocio de los renovables.

Gamesa

Deutsche Bank ha decidido elevar el precio objetivo de Gamesa de 31 a 34 euros. La casa de análisis argumenta que a Gamesa le queda recorrido al alza tras la aprobación del nuevo decreto sobre energías renovables. Para el broker alemán, el mercado debería tener en cuenta el apetito inversor en activos de energías renovables y la sólida cartera de pedidos del grupo de ingeniería, además de sus fundamentales.

HSBC también aplaudía en su último comentario el futuro de la energía eólica, al que veía excelentes perspectivas de crecimiento. Además, estimaban que el beneficio en la industria se incrementará en torno a un 11 por ciento en 2007, por el incremento de la demanda de energía en todo el mundo y la búsqueda de alternativas a los combustibles tradicionales que llevan a cabo los gobiernos de la Unión Europea, China y Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky