Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Resurrección inmobiliaria? El ladrillo 've la luz' tras doce sesiones de pérdidas

La compañía valenciana fue la que más terreno recuperó ayer, con una mejora del 17,26%. Foto: Archivo
Un lunes brillante, para compensar a medias el vivido hace dos semanas antes, cuando se dejó un 37 por ciento. Las acciones de Astroc eligieron el arranque de semana para rebotar después de 12 sesiones en el infierno, el que comenzó el miércoles 18 de abril, jornada en la que sus títulos se desplomaron un 43 por ciento.

Ayer, en cambio, sus acciones <:AST.MC:> se anotaron un 17,26 por ciento, para colocarse a 16,44 euros y aceleraron a otros valores del sector, que se colocaron a la cabeza de las subidas de la bolsa. Urbas (UBS.MC) ganó un 10 por ciento; Montebalito (MTB.MC), un 6,7; Inmobiliaria Colonial (COL.MC), un 4,98 por ciento; Cleop (CLEO.MC) un 3,29 por ciento y Renta Corporación (REN.MC), un 3,11 por ciento. En total, de las diez empresas más rentables del mercado, seis fueron inmobiliarias. De media, los representantes del sector ganaron un 3,96 por ciento ayer.

Astroc, en el punto de mira

Aún con el impulso de ayer, los títulos de Astroc continúan acumulado unas pérdidas muy fuertes este ejercicio, concretamente de un 55,66 por ciento y todavía más abultadas si se compara con los precios a los que llegó a cotizar a finales de febrero. La inmobiliaria valenciana marcó máximos históricos el 28 de febrero, a 72,6 euros. Desde esa jornada, los títulos de la compañía se dejan un 77,36 por ciento.

El avance de Astroc vino acompañado de volumen de negocio. Los inversores intercambiaron de manos más de 2 millones de acciones -un 2,42 por ciento del total de la empresa- en la que fue la jornada con mayor negociación desde el 25 de abril, en las jornadas posteriores al pinchazo.

Cambio de intermediarios

El broker más comprador de acciones para sus clientes fue Mercavalor, que había sido el más vendedor en las sesiones de mayores caídas. Mercavalor ocupó ese puesto el 23 de abril -cuando los títulos de Astroc se desplomaron un 37 por ciento- y en la del 18 de abril; sesión en la que se dejó un 43 por ciento. Ibersecurities, que fue el intermediario que adquirió más títulos el 23 de abril, fue el segundo más vendedor ayer. El primero fue Santander Bolsa, que acumuló unas ventas netas cercanas a las 100.000 acciones, menos de un 0,10 por ciento de la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky