Los primeros futuros sobre índices del parqué chino ya están aquí. Los primeros, sobre el CSI 300, debutarán en la sesión del viernes, y se espera que lo hagan con subidas, apoyados por las buenas perspectivas de crecimiento económico del país a largo plazo y el hambre de los inversores asiáticos por nuevos productos financieros. ¿Recalentamiento? China creció un 11,9% en el primer trimestre
Sin embargo, su volumen de negociación podría ser bastante insignificante en la primera fase de lanzamiento, ya que los inversores institucionales, como los fondos de inversión, siguen teniendo prohibido de momento participar en este mercado, al que parece que podrán acceder dentro de algún tiempo, informa Wall Street Journal.
Hace mucho tiempo que los agentes de mercado esperan la llegada de estos instrumentos, que expandirán sus opciones de inversión al permitir realizar apuestas sobre la dirección de las acciones, lo que significa que también podrán ganar dinero cuando caiga la bolsa.
El largo tiempo que han tenido que esperar indica las dudas de las autoridades de China a la hora de permitir un producto que estiman que conlleva un alto riesgo para los inversores.
El mundo financiero chino avanza
El mes pasado, se autorizó la introducción del trading marginal y venta a la baja de títulos, pero muchos analistas aseguran que el espacio temporal entre el lanzamiento de operativas bajistas y futuros ha sido demasiado breve como para que los inversores hayan tenido tiempo de adquirir la experiencia y el conocimiento necesarios para utilizar estos instrumentos.
La Bolsa de Futuros Financieros de China (China Financial Futures Exchange), que será la anfitriona de los futuros sobre índices, comenzará por poner a cotizar contratos con vencimiento en mayo, junio, septiembre y diciembre. Todos ellos estarán referenciados al CSI 300, el índice de referencia del parqué asiático, formado por tres centenares de las acciones más grandes y líquidas de los mercados de Shangai y Shenzen.
"Definitivamente, veremos una apertura fuerte en los futuros, por el entusiasmo de los inversores, tal como se ha visto en la mayoría de los debuts bursátiles", apunta Chen Shuqiang, analista de la firma Great Wall Futures.
Esperanzador 'futuro'
Este experto estima que el valor justo de los contratos de mayo y junio, que serán los más líquidos, tendrá una prima de 15 y 29 puntos básicos frente al contado, respectivamente.
Los futuros sobre la producción de acero china, el último producto de este tipo que se lanzó, en marzo de 2009, vivió un fuerte repunte, del 4,77%, en su primera sesión.
Por si fuera poco, "los datos (macroeconómicos) deberían apoyar a la bolsa a corto plazo, lo que da a los futuros sobre índices mayores oportunidades de abrir al alza", señala Jing Zhuocheng, analista de Shangai CIFCO Futures.