Bolsa, mercados y cotizaciones

El euro reacciona con fuerza tras la promesa de financiación de la UE a Grecia

EURUSD

18:20:03
1,1296
-0,36%
-0,0041pts

El euro sube con fuerza esta mañana, más de un 1% frente al dólar, tras la concreción del plan de rescate a Grecia este domingo tras la presión que ejercieron los mercados durante la semana pasada. Los analistas se muestran optimistas y parece que el mercado "compra" la fórmula ideada, con préstamos con intereses mucho más bajos que lo que demandan al país helenos lo inversores.

"Esto es muy positivo", explicó a Bloomberg David Keeble, estratega de Credit Agricole. "Tenemos algunos números concretos y es justo lo que el mercado quería. Podría haber pasado todo ya para los bonos griegos. El mercado no bajará hasta el 5%, pero se acercará. Quizá unos 50 puntos básicos por encima", estimó el analista.

Los países de la zona euro pusieron a disposición de Grecia el domingo un plan que pasará por préstamos de al menos 30.000 millones de euros para ayudarla a superar su crisis presupuestaria, que fragiliza a toda Europa.

Estos préstamos podrían ser concedidos a un 5% de interés, muy inferior al 7,5% que debe aceptar el Estado griego hoy en día en los mercados obligacionistas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) comunicó que está "dispuesto a sumarse a ese esfuerzo", lo que podría llevar el total de préstamos a 45.000 millones de euros.

"El importe y los términos de los préstamos a Grecia ayudarán a tranquilizar a los mercados", estimó Mitul Kotecha, analista cambiario en el banco Crédit Agricole CIB. Ahora bien, estimó, a la divisa europea le costará pasar de 1,3696 dólares por la incertidumbre que persiste.

Grecia, cuyo déficit público subió como la espuma, lleva meses esforzándose por bajar el coste de sus empréstitos. La deuda total de este país se eleva a unos 300.000 millones de euros.

"Los acontecimientos sobre Grecia están dando un impulso al sentimiento de mercado porque reduce los temores de un default de las naciones europeas con problemas de deuda", señaló Olan Caperina, del Bank of the Philippine Islands, a Bloomberg. "Los inversores tienen razones para ser positivos y poner dinero en los mercados".

La crisis de la deuda griega que conmociona a Europa desde hace unos meses repercute en el euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky