Bolsa, mercados y cotizaciones

Pasó lo que tenía que pasar: nuevo máximo histórico del Dow Jones

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

Era inevitable. Una racha alcista tan espectacular como la que acumulaba el Dow Jones tenía que culminar con los fuegos artificiales de un nuevo máximo histórico. Los resultados de JP Morgan impulsan al índice, y eBay bate las expectativas tras el cierre.

Después de 13 subidas en 14 sesiones, nada menos, el índice más importante de Wall Street superó anoche su anterior récord del 20 de febrero y marcó uno nuevo de 12.803 puntos al cierre (también marcó máximo intradía en 12.838). La subida final fue del 0,24%.

Como siempre, se pueden sacar muchas pegas a este récord: la subida fue pequeña, la tecnología no acompañó (el Nasdaq bajó el 0,26%), el volumen fue escaso, no hubo profundidad (sólo 11 de los 30 miembros del Dow subieron), etc. Lo que ustedes quieran, pero ahí está el récord y ahí está la racha alcista, que será recordada en el futuro.

Ahora bien, no es muy realista esperar que esta escalada se prolongue mucho más. Tras un alza tan vertical, con una enorme sobrecompra y en máximos históricos, lo lógico sería ver una cierta corrección; incluso una corrección importante, bien en profundidad, bien en tiempo. Aunque con un mercado tan fuerte, nunca se sabe. Lo único que parece claro es que la tendencia alcista se ha reanudado y que las alzas, con o sin pausa intermedia, deberían continuar.

Detrás del récord del Dow hubo un claro protagonista: JP Morgan, que se disparó el 3,8% tras arrasar las previsiones de los analistas con sus resultados. El resto del sector financiero se vino arriba. Intel también reaccionó al alza a sus buenos resultados y se anotó el 1,8%. Boeing subió otro 3,8% después de recibir un importante pedido. La oveja negra fue IBM, que cayó el 2,4% por las flojas previsiones que acompañaron sus resultados.

La causa de la caída del Nasdaq estuvo igual de clara: Yahoo, que se despeñó el 11,8%, después de que sus cuentas se quedaran por debajo de las previsiones en martes tras el cierre del mercado. Ayer le llegó el turno a Motorola, que registró pérdidas pero menores de lo previsto, y subió el 1,5%. Tras el cierre, eBay batió las expectativas con un crecimiento del 52% en su beneficio gracias a su negocio de pagos, PayPal. El valor se disparó el 5% en el ‘after hours’.

En otros mercados, el dólar continuó su desplome y alcanzó mínimos de 26 años frente a la libra, que siguió su escalada por encima de los 2 dólares. El euro ya roza los 1,36 dólares y parece abocado a marcar nuevos máximos. El petróleo rebotó ligeramente tras sus recientes recortes y cerró en 63,13. Los bonos subieron en precio de nuevo, aún bajo la influencia del buen IPC conocido el martes. Su rentabilidad cayó al 4,64%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky