
EURUSD
23:15:03
1,1175

-0,0011pts
Los "euroescépticos" dicen que nuestra moneda todavía tiene que caer mucho para reflejar el precio que pagaremos por la crisis de la deuda soberana de la zona euro. Los optimistas, mientras tanto, no excluyen que los niveles actuales, 1,35-1,36 frente al dólar, ya incorporen la divergencia de las políticas monetarias que se espera entre la zona dólar y la zona euro.
En otros términos, el euro ya ha corregido más de un 60% de su alza de 2009 y especular en contra ahora es darle virtudes al dólar que no son nada evidentes a la vista de las tendencias económicas.
Éste es el debate del mercado de divisas pero también un asunto clave para las acciones y los bonos. Una caída adicional del euro reflejaría una caída en las expectativas económicas de la Eurozona, el riesgo de un menor crecimiento económico a escala mundial y, finalmente, una revisión a la baja de los resultados corporativos no sólo en Europa pero también en el mercado global.
La renta variable se mantendría débil o incluso podría bajar hacia los mínimos de 2009 si la Fed o el banco central chino cometen el error de seguir drenando liquidez. Los bonos irían muy bien y las materias primas, incluido el oro, lo tendrían muy difícil para mantener la tendencia alcista de medio plazo.
Éste es el dilema actual de un mercado y el porqué vemos demasiado arriesgado dedicarle a la bolsa y a las materias primas más del 50 o 60% de nuestra cartera. Los pesimistas saltarán a la conclusión que la perspectiva de una doble recesión en 'W' convierte las acciones en no atractivas en los niveles actuales. Éste no es el mensaje de las estadísticas y no es el mensaje del mercado más allá de la inestabilidad de la zona euro.
Por esa razón, no queremos precipitarnos y cortar nuestra exposición a la renta variable -ni elevar nuestra inversión en bonos públicos- sin que la propia bolsa nos de argumentos más convincentes. Es verdad que el mercado global permanece inestable y que puede obligarnos a reaccionar rápidamente si los mercados rompen niveles decisivos que definimos en nuestra sección técnica. Pero no queremos precipitar decisiones mientras las bolsas no enarbolan la bandera roja que normalmente precede a un mercado bajista.