MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Sociedad Pública de Alquiler, Francisco de Asís Javier Rodríguez Mañas, anunció esta mañana en la Comisión de Fomento y Vivienda del Congreso que la institución pública ha gestionado la intermediación de 1.208 viviendas de alquiler en sus primeros siete meses de vida, resultados que todos los grupos políticos, excepto el PSOE, calificaron de "fracaso".
Según explicó en la Comisión Rodríguez Mañas, desde su comienzo, la Sociedad ha evaluado un total de 3.621 viviendas y ha conseguido reducir el precio del mercado al 19,2% de media, por debajo del nivel de rentas.
En todo momento el presidente de la SPA recordó el carácter dinamizador de la sociedad y sus objetivos y logros de integración a través de la garantía de la no discriminación. "Esperamos que el alquiler en España alcance las cifras europeas", dijo.
Por otro lado, Rodríguez Mañas hizo especial hincapié en recordar comunidades autónomas que soportan una gran demanda de viviendas de alquiler, donde no se ejecutan ayudas dirigidas en ese sentido.
En concreto, el presidente de la sociedad aludió a Madrid (donde 2.372 propietarios y 12.000 madrileños se han interesado) y la Comunidad Valenciana, donde se demandan viviendas de alquiler en un 50% y un 14%, respectivamente. Recordó que la SPA tiene 10 convenios con comunidades autónomas, a las que próximamente se unirá Andalucía.
"FRACASO" DE OBJETIVOS
Mientras para Rodríguez Mañas la Sociedad Pública de Alquiler ha superado con creces sus objetivos para sus primeros meses, la mayoría de grupos políticos criticaron duramente su gestión calificándola de "fracaso", todos menos el PSOE que felicitó a la institución y subrayó los argumentos positivos expuestos por su presidente.
Respecto a la estructura de la sociedad de ámbito estatal recordó que está formada por 22 empleados y tiene una sede de menos de 300 metros cuadrados por los que en su opinión, "no se puede hablar de derroche público" en este sentido.
Sobre la colaboración de la Sociedad --que en su opinión no es "cualquier agencia inmobiliaria"-- con empresas privadas como Fincas Corral (punto en el que grupos como CiU y PP se mostraron muy interesados), recalcó que al igual que otras empresas, Fincas Corral colabora con Adixa en Cataluña y con otras empresas en el resto del territorio.
El PP pidió que se "disuelva" dicha institución, ya que en opinión de su portavoz de Vivienda, Pablo Matos, sus resultados son "un disparate", y puso en duda que el presidente de la Sociedad dijera la verdad sobre el número de viviendas intermediadas por la institución.
Matos criticó además la gestión de la Sociedad respecto a seguros e insistió en desmentir la falta de interés de la Comunidad de Madrid por ejecutar ayudas para demandantes de viviendas de alquiler, denunciadas por Rodríguez Mañas en la Comisión de Fomento y Vivienda.
Por su parte, CiU puso el matiz de "fracaso" a la gestión de la SPA y su portavoz en esta materia, Jordi Jané, habló además de "datos ridículos" en un contexto de "disparidad de valoración global".
Jané argumentó estas afirmaciones recordando --entre otros datos-- que el objetivo inicial de la SPA era que en el primer año se gestionaran 5.000 viviendas, por lo que se preguntó con ironía si con 1.208 gestionadas hasta ahora, se cumpliría ese fin para finales de año.
La intervención de José Ramón Beloki, del PNV, siguió las mismas motivaciones y valoraciones de CiU e hizo hincapié en los fallos de información en la web de la SPA respecto a los convenios o protocolos con las comunidades autónomas, concepto que exigió diferenciar por parte del presidente de la institución adscrita al ministerio de vivienda.
Además, el diputado del BNG, Francisco Rodríguez, empleó la palabra "pírrico" para adjetivar el resultado de la Sociedad Pública de Alquiler hasta el momento.
NOTA POSITIVA DEL PSOE
La nota positiva la puso el portavoz del PSOE en esta materia, Josep Antoni Santamaría i Mateo, quien defendió la calidad y los resultados positivos de la Sociedad Pública de Alquiler, que pone en duda que se "esté caminando hacia la ineficiencia" pero sí opina que el trabajo de la SPA es mejor que el "absoluto fracaso de la política de vivienda del Gobierno anterior".
Finalmente, resaltó la "hostilidad obsesiva del PP" respecto a la SPA, demostrable por la cantidad de iniciativas de los 'populares' en contra de la institución y solicitó "un margen de trabajo" al resto de grupos para que se pueda mejorar la gestión, que en su opinión, ya es beneficiosa.