Bolsa, mercados y cotizaciones

La salud, la mejor inversión: conozca las farmacéuticas más actractivas del sector

El 'Selector de Valor' analiza los títulos más atractivos dentro del sector farmacéutico. Foto: Archivo
El sector de la salud -concretamente las farmacéuticas- ha servido de colchón en las últimas caídas bursátiles al convertirse en uno de los grupos menos castigados por las ventas. Aunque la otra cara es que tampoco han subido con fuerza en la recuperación.

De media las compañías europeas especializadas en fármacos se han anotado un dos por ciento en las últimas cinco sesiones-, con lo que han demostrado que son idóneas para seguir el consejo de que es mejor prevenir que curar. Son valores defensivos, aunque no en el caso de las biotecnológicas que, además, vuelven a cobrar protagonismo en el epígrafe de movimientos corporativos.

El 'top ten' de las farmacéuticas del Selector

Compañías con un valor bursátil superior a los 2.000 millones de euros y un potencial alcista superior al 9% (suficiente para triplicar la expectativa de inflación del 3%) que mejor coeficiente logran dentro del Dow Jones Pharma World.

(*) Diferencia entre el precio de la acción y el precio objetivo del consenso de analistas.
(**) Número de veces que el precio de la acción recoge el
beneficio.

Fuente: FactSet/elEconomista

Los valores más actractivos

Éstos han resurgido de la mano de Azko Nobel después de que ésta haya vendido su división de farmacia, Organon, por 11.000 millones de euros. En realidad, son numerosos los valores del sector que están envueltos en especulaciones, como le ocurre a algunos de los que para el Selector de Valor son más atractivos.

Esta herramienta, elaborada por elEconomista y FacSet, examina una serie de características de distintas compañías y quienes obtienen mejor calificación media en todas ellas resultan elegidas. En el sector farmacéutico mundial los valores más atractivos son la suiza Roche, la alemana Merck KGaA y la japonesa Takeda Pharmaceutical. Ésta última ya aparecía como uno de los valores más interesantes en el Selector de Valor de Japón publicado en elEconomista el día 3 de febrero.

La primera -que es la segunda farmacéutica del mundo por valor bursátil- es una de las que más gusta a los analistas. Según recoge Bloomberg, en en los últimos dos meses 14 firmas han aconsejado adquirir sus títulos, o un 70 por ciento de las que han emitido una recomendación sobre ella.

Recomendaciones favorables

Entre las positivas se encuentra JPMorgan, que ayer emitió un informe reiterando "sobreponderar" sus títulos. Esta firma cree que puede sacar partido a que Amgen ha decidido abandonar el estudio de uno de sus fármacos contra un tipo de cáncer que competía con otro producto de Roche.

No se trata de un consejo oportunista.
Otras firmas, como Citigroup, ya confiaban en las posibilidades de Roche hace meses. En febrero, los analistas del banco estadounidense afirmaban que "las acciones de Roche resultaban atractivas". Indicaban que las expectativas de crecimiento de sus beneficios no estaban recogidas en su cotización de las acciones.

También en febrero, Citigroup aconsejó comprar los títulos del segundo valor más atractivo según el Selector, la germana Merck KGaA, que es una de las que se encuentra envuelta en movimientos corporativos. La compañía islandesa especializada en medicamentos genéricos, Actavis, está estudiando realizar una oferta a la empresa por su división de este tipo de fármacos. Merck KGaA se desprendería de ella, según Bloomberg, con el objetivo de reducir la deuda que ha contraido tras la adquisición de la biotecnológica Serono.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky