Bolsa, mercados y cotizaciones

El mejor newsletter de 2009 alerta de la deflación

El mejor newsletter de 2009 fue The Dines Letter, editado por James Dines, con una rentabilidad del 133,6% según el experto en newsletters Peter Brimelow. James Dines es un octogenario especializado en Grandes Ideas, es decir, en oportunidades de inversión que trata de descubrir antes que nadie. Robert Prechter, 30/06/2009: Dow Jones a 10.000... y entonces la deflación.

Así, ha conseguido una ganancia fabulosa con el uranio, ahora apuesta por los elementos clave para la nanotecnología e incluso asegura ser el original goldbug, es decir, el primero que apostó por el oro cuando estaba a 35 dólares, lo que le valió el despido de su firma de Wall Street.

El mayor defecto de Dines es que lanza sus ideas demasiado pronto, aunque es un experto en coger las grandes tendencias y, en consecuencia, en lograr este tipo de rentabilidades sin apenas operar.

Ahora acaba de publicar sus previsiones para 2010 e insiste en su advertencia lanzada el año pasado (y que no se ha cumplido hasta ahora) de que la deflación es inminente. Aparte de que una deflación prolongada sería una anomalía histórica, lo cierto es que todo el mundo espera una subida de la inflación. Y ya se sabe que cuando todo el mundo está convencido de una cosa, esa cosa no suele producirse (teoría de la opinión contraria).

La explicación que da Dines para esta previsión es que los tipos de interés no están presionados al alza a pesar de la enorme deuda de EEUU, ya que los tipos normalmente suben para recoger el riesgo añadido de un exceso de deuda. "Pero así es la pinta de una deflación. Esta va a ser la madre de todas las deflaciones, porque lleva muchos años generándose y sólo ahora enseña sus colmillos. En vez de la creencia masiva de que la inflación continuará para siempre, preveo una larga deflación que no podrá ser controlada", afirma.

A pesar de esta visión deflacionista, Dimes mantiene su optimismo sobre el oro a largo plazo, y cree que puede llegar a 3.000-5.000 dólares por onza. Por eso, recomienda valores mineros pese a que han subido el 90% en 2009, ya que cree que pueden doblar otra vez.

Respecto a la bolsa, su idea es mantenerse alcista mientras las líneas de tendencia actuales se mantengan intactas. Ahora bien, espera que se forme un techo en algún momento de 2010, y cree que no es posible saber por ahora si se tratará de una mera consolidación lateral, una corrección antes de marcar nuevos máximos o el inicio de una nueva tendencia bajista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky