El mercado chino de Shanghai superó el año pasado al mercado de Tokio como la mayor plaza bursátil de Asia por volumen, debido a un incremento de la demanda provocado por la revalorización del 80% del índice de referencia chino.
En concreto, en el parqué de Shanghai se intercambiaron acciones por valor de 5,01 billones de dólares en 2009, frente a los 4,07 billones del mercado tokiota, según los datos recogidos por Bloomberg.
Shanghai y Tokio ocupan el tercer y el cuarto puesto mundial en cuanto a volumen, sólo superados por el Nasdaq y el New York Stock Exchange.
"Como mercado emergente, China tiene un ratio muy alto de acciones que cambian de manos", explicó Li Jun, estratega de Central China Securities Holdings en Shanghai. "Otra de las razones es la gran cantidad de acciones nuevas. Probablemente, en uno o dos años el mercado chino será el mayor del mundo".
La semana pasada, el regulador chino dio vía libre a la creación de un mercado de futuros, lo que, según Morgan Stanley, podría aumentar el volumen de transacciones en un 50%, lo que puede conducir al mercado chino "hacia una nueva era".
El Shanghai Composite rebotó el año pasado tras unas pérdidas del 65% en 2008, gracias al programa de estímulo introducido por el gobierno chino. El selectivo japonés Nikkei, por su parte, se revalorizó un 19%.