Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Dubai y Abu Dhabi se desploman en su primer día hábil tras la crisis de deuda

La incertidumbre sembrada por la decisión de Dubai de aplazar el pago de su deuda ha llegado hoy a los parqués de los Emiratos, que han registrado severas caídas en la primera jornada de cotización desde que se conoció la petición. En concreto, Dubai ha cerrado con un descenso del 7,3% y un 8,3% en Abu Dhabi.

El mercado bursátil de Arabia Saudí, el más importante de los países del golfo, estará cerrado hasta el sábado, y tampoco abrió hoy el de Kuwait, el segundo de la región.

"Estoy intentando desde esta mañana vender mis acciones, pero no encuentro comprador. El mercado ha perdido la confianza", se lamentaba Mohamad Naser, de 36 años, inversor en la bolsa de Dubai.

Este desplome tiene lugar pese al anuncio el domingo por la noche por el Banco Central de los Emiratos Arabes Unidos de la puesta a disposición de liquidez adicional para consolidar el sistema bancario y tranquilizar a los inversores.

Nakheel pide dejar de cotizar

Además, el gigante inmobiliario Nakheel, que forma parte del holding Dubai World, ha solicitado "una suspensión de las transacciones sobre todas sus obligaciones islámicas cotizadas en la Bolsa Nasdaq Dubai", anunció la empresa en un comunicado publicado.

El anuncio se produjo minutos antes de la apertura de las dos bolsas del emirato.

Dubai anunció la pasada semana una moratoria de al menos seis meses de la deuda del holding estatal Dubai World, poco después del cierre de las bolsas regionales por la festividad musulmana del Adha.

El anuncio se produjo minutos antes de la apertura de las dos bolsas del emirato, la de Dubai y la Nasdaq Dubai.

Las autoridades de Dubai anunciaron el miércoles que Dubai World, la joya de la economía del emirato, pedía una moratoria de al menos seis meses para poder pagar su deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky