REPSOL
17:44:50
11,50

-0,11pts
Durante las últimas semanas la cotización de Repsol se mueve dentro de una clara figura triangular tal y como pueden ver en el gráfico adjunto. La estructura interna de esta formación invita a pensar que nos encontramos a corto en el último tramo dentro del mismo, concretamente el que debería resolver el mismo.
Las figuras triangulares suelen resolverse a favor de la tendencia previa, en este caso claramente alcista, pero en ocasiones sirve como figura de vuelta. Es por ello que estando donde estamos la recomendación es que con tranquilidad se espere a la resolución del mismo y operar en función de ello.
En este sentido, la operativa sería claramente alcista si la presión compradora logra romper resistencias que Repsol (REP.MC) presenta en los 19 euros. Si consigue eso rompería no solamente la directriz bajista del triángulo sino primeras resistencias relativas y sería muy probable que Repsol iniciara un nuevo tramo al alza que intentaría retomar la tendencia alcista de los últimos meses.
Las velas nos ayudarían en este caso a localizar el soporte que no debería de perderse dentro de un contexto de continuidad alcista. Así, los mínimos de la línea de vela semanal que rompiera los 19 euros podrían ser utilizados como referencia de stop agresiva.
Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar un movimiento alcista en el título sería el warrant CALL 19 REPSOL vencimiento marzo de 2010 (A4361). Este warrant amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 7 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el Activo Subyacente seleccionado.