GRIFOLS
17:36:34
9,31

-0,04pts
Sus acciones, que cerraron en 5,09 euros, han registrado el mejor estreno en bolsa desde que Telecinco debutara el 25 de junio de 2004 con un alza del 18%.
El estreno de Grifols en la Bolsa de Barcelona es digno de levantar envidias. Y es que tras fijar el precio de referencia de la Oferta Pública de Suscripción (OPS) en 4,4 euros por acción, casi el más alto de la banda orientativa recogida en su folleto, ha subido un 15,68% cerrando en 5,09 euros.
La compañía biomédica ha sido la estrella indiscutible de un parqué arrasado por las ódenes de venta, ya que ha logrado revalorizarse de manera espectacular en medio de la peor 'lluvia de papel' que se recuerda en la bolsa española desde marzo de 2004. Y podría haber sido mejor, ya que sus títulos han llegado a marcar el máximo del día en los 5,28 euros.
Según comunicó la compañía a la CNMV, la demanda de los institucionales extranjeros fue 12,5 veces el número de títulos que se les había reservado, mientras que la de los españoles fue de 2,9 veces la cantidad asignada. Grifols ya había tratado de salir al parqué en dos ocasiones anteriores. La última, en junio de 2004, fue cancelada ante la falta de demanda de sus títulos.
El debut de Grifols ha exigido por parte de los directivos de la Bolsa de Barcelona, intensas negociaciones con la CNMV. Con todo, el presidente de la Bolsa de Barcelona, Joan Hortalà finalmente no ha podido asistir al debut.
Victor Grifols, presidente de la compañía, ha comentado a elEconomista que la buena marcha del negocio y la estabilidad de la compañía, líder en distribución de plasma y tecnología médica, así como la favorable coyuntura bursátil han sido los factores determinantes para elegir este momento para iniciar su cotización.
Compromiso de permanencia
El folleto recoge un lock up (período en el que no se pueden vender acciones) para los accionistas actuales. El equipo directivo se ha comprometido a no vender sus títulos al menos 12 meses tras el aterrizaje de la compañía en bolsa, mientras que los socios de referencia han limitado este período a seis meses.
Tras la ampliación de capital, el porcentaje del capital en manos de los accionistas fundadores y del actual equipo directivo se reducirá del 70,1% actual al 47%.
La compañía explica que "los recursos obtenidos en la OPS se destinarán a amortizar las acciones sin derecho de voto resultantes de la reestructuración accionarial acometida en agosto de 2005". Mediante dicha operación, SCH (Capital Riesgo Global) y MGPE salieron del capital de Grifols y Morgan Stanley, junto con dos fondos de capital riesgo (Och-ziff y Amaranth), entraron como accionistas.