Bolsa, mercados y cotizaciones

El padre de los emergentes advierte ahora de que sus alzas tienen los días contados

Antoine van Agtmael, inventor del término "mercados emergentes" y fundador de la firma Emerging Markets Management.

Aquellos que no hayan aprovechado el rally que viven los mercados de las economías en desarrollo, ya pueden rascar muy poco. Al menos, esto es lo que piensa Antoine van Agtmael, inventor del término "mercados emergentes" y fundador de la firma Emerging Markets Management.

Así, aunque los próximos seis meses fueran medianamente positivos, en ningún caso se repetirían las abruptas subidas que se han visto desde marzo, porque el potencial está casi agotado y las acciones rondan su precio justo, apunta este experto.

El índice MSCI Emerging Markets, por ejemplo, ha más que duplicado su valor desde los mínimos anuales que marcó en el tercer mes del año. No es extraño, si tenemos en cuenta que los diez parqués más rentables del mundo en 2009 son todos de países en desarrollo, con Rusia, Perú y Ucrania en cabeza.

Esperanza... a largo plazo

Pese a todo, Agtmael puntualiza que "aunque se haya dejado gran parte del rally atrás, aún queda algo de él. Y es que estamos asistiendo al fin de esta abrupta escalada, pero estamos sólo en el ecuador de un ciclo alcista que creo que va a durar muchos años en estos mercados", añade este gestor.

Eso sí, la falta de potencial hace que Agtmael no ve a a todos los emergentes con los mismos ojos. Por ejemplo, se ha vuelto especialmente receloso con Brasil e Indonesia. Sin embargo, sigue siendo muy activo en países como Taiwan o el Este de Europa, ya que considera que se han quedado más rezagados en esta recuperación.

También ha reducido su exposición a China y ahora se mantiene neutral con el gigante asiático, que a principios de año suponía el 3% de su cartera. Eso sí, aunque menos, Agtmael sigue confiando en las posibilidades de China, y augura de en 25 años o quizá menos, arrebatará a Estados Unidos su puesto de primera potencia mundial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky