Bolsa, mercados y cotizaciones

Cien pymes dan la talla para cotizar en el MAB y tener aceptación

  • Galicia, Barcelona y Madrid ofrecerán subvenciones a las que quieran salir

En plena búsqueda por la financiación, el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) aparece como la tabla de salvación de algunas compañías. Tras la restricción del crédito bancario, las empresas tienen problemas de liquidez para seguir sobreviviendo y puede que el salto al parqué sea su única vía de escape para seguir adelante.

Aunque en diversas ocasiones se ha asegurado que existen más de 5.000 sociedades que cumplen los criterios objetivos de entrada, un grupo más selecto, integrado por cien empresas, es el que se encuentra en mejores condiciones para hacerlo. ¿El motivo? Cumplen con las obligaciones y serían atractivas para el inversor. Y es que para lanzarse al parqué y tener aceptación, los gestores consideran que hay que poseer una serie de cualidades que no todas las sociedades tienen.

¿Qué cualidades son necesarias?

Por ejemplo, aunque sólo se exige que saque al mercado como mínimo dos millones de euros del capital, desde el banco de inversión Arcano aseguran que es necesario que la sociedad posea una capitalización superior a los 40 millones, ya que esto le permitirá tener la suficiente liquidez para entrar en la banca privada. A esto se une que es aconsejable que haya un capital libre en bolsa superior al 30%.

"Ahora se abre una interesante etapa para este mercado. Mientras los beneficios de las empresas del Ibex caerán un 18% de media, hay pymes que crecerán este año y que serán capaces de aportar rentabilidad sobre sus recursos a los inversores. Por eso, el MAB puede ser el camino para que consigan la financiación", dice Ignacio de la Torre, socio de Arcano.

Tal es la situación, que ayer, en unas jornadas sobre el Mercado Alternativo Bursátil, que organizaba el bufete Cuatrecasas, había más de 30 sociedades interesadas en cómo debutar. Los expertos aseguran que de aquí a finales de año se podría ver alguna colocación -Cacaolat ya ha afirmado su intención de hacerlo-, pero que la verdadera expansión se producirá en la primavera de 2010, ya que para organizar la salida se necesitan entre cuatro y seis meses de preparación.

Financiación ¿barata?

El principal recelo que presenta el debut a este mercado es su coste. Los expertos aseguran que ronda el 12% del capital que se saca al mercado. Por ejemplo, si una empresa tiene una capitalización de 100 millones de euros y sólo coloca en bolsa el 10%, es decir, 10 millones de euros, el coste de esta emisión alcanzaría los 1,2 millones de euros. No obstante, la factura de debutar en el mercado organizado es bastante superior y ha superado los 10 millones de euros en las últimas colocaciones.

Además, las comunidades autónomas están poniendo en marcha una serie de medidas o subvenciones para incentivar esta vía de financiación. De hecho, Galicia ya las ha aprobado y Cataluña y Madrid las tienen en estudio, pero podrían ver la luz en 2010. Por ejemplo, en Galicia, aparte de asesorar a las sociedades que estén interesadas en incorporarse al MAB, se les ofrece una subvención de hasta el 50% de los gastos de evaluación y preparación de la documentación necesaria para acceder al MAB. Parece ser que 16 empresas ya han solicitado este incentivo.

"Por su parte, el Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) tiene previsto que el 1 de enero de 2010 entre en vigor una norma en virtud de la cual las sociedades que pretendan incorporarse al MAB puedan obtener una subvención del 50% de los gastos de salida con un límite de 80.000 euros", explica Javier Lucas Nieto, socio de Cuatrecasas. Sin embargo, para acceder a este dinero es necesario que el domicilio fiscal esté en Madrid. Además, sólo se desembolsará cuando el proceso concluya con éxito.

Cataluña va un paso más allá y podría aprobar una deducción de la cuota del 20% sobre el IRPF en las inversiones que se realicen en las empresas del MAB, junto con una reducción en el impuesto de sucesiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky