La entidad financiera presidida por Ángel Ron completó "con éxito" el pasado 9 de octubre la comercialización de su emisión de bonos subordinados obligatoriamente convertibles por el importe máximo previsto de 700 millones de euros, con lo que ha cerrado de forma anticipada el periodo de suscripción.
Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el precio de la emisión se adecuará a uno de estos tres supuestos: el máximo de entre el valor contable de la acción a 30 de junio (5,84 euros), la media de los precios ponderados de la acción de la entidad de los cinco y quince días hábiles bursátiles anteriores a la fecha de desembolso, incrementadas en un 10%.
La cantidad concreta para el precio de conversión se comunicará al organismo supervisor "tan pronto como Banco Popular proceda a la determinación del mismo".
Capital 'fresco'
De esta forma, Banco Popular (POP.MC) ha conseguido completar las dos operaciones que anunció a principios de septiembre, la emisión de bonos canjeables y la ampliación de capital (500 millones), por un importe conjunto de 1.200 millones.
La entidad ha explicado que este importe tendrá como destino continuar su estrategia de crecimiento orgánico y beneficiarse de las oportunidades del mercado a corto o medio plazo. Asimismo, indican en su nota al regulador que se utilizará para reforzar la solvencia de la entidad ante un posible deterioro de las condiciones económicas y para anticiparse a los nuevos estándares de capital que se están conformando.
De esta forma, el core capital (capital básico) del banco a 30 de junio se situaría en el 8,7%, incluyendo ambas operaciones, y los recursos propios de primera categoría o Tier I en el 10,02%. Según destaca, estos niveles de solvencia lo convierten en uno de los bancos occidentales más capitalizados sin inyecciones de capital públicas.