Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica ya vale tanto como France Télécom y Deutsche Telecom juntas

  • El grupo español agiganta las distancias con sus principales perseguidores europeos

El acontecimiento que sucedió el pasado viernes y que pone de relieve la colosal distancia que separa la compañía española de otros ex monopolios de las telecos: Telefónica superó la semana pasada en capitalización bursátil -por espacio de varias horas- a la suma de France Télécom y Deutsche Telekom.

Al cierre de la sesión del pasado viernes, las cosas quedaron casi en tablas: Telefónica alcanzó una capitalización de 76.056 millones de euros, mientras que France Télécom (FTE.PA) y Deutsche Telekom (DTE.XE) sumaron 77.991 millones de euros.

La trayectoria del grupo español ha sido ascendente durante los cinco últimos meses, justo lo contrario que la registrada por la francesa y alemana. El pasado viernes, la compañía que preside César Alierta cerró con una caída del 0,03%, para fijar el valor de los títulos en 16,16 euros. El operador galo descontó el 0,80%, hasta los 16,10 euros, con un valor en bolsa de 42.098 millones y la germana cayó el 0,06% hasta los 8,23 euros con una capitalización de 35.893 millones de euros.

¿Cuánto valen los clientes?

Los anteriores datos suponen que el mercado valora cada cliente de Telefónica en 291 euros, mientras que cada suscriptor de France Télécom vale 213,3 euros, frente a los 166,9 euros de Deutsche Telekom.

Fuentes del operador aseguran que la mayor valoración de los clientes de Telefónica (TEF.MC), respecto a los de sus principales competidores europeos, "se debe a la capacidad diferencial de crecimiento rentable que viene demostrando Telefónica durante la última década, que se apoya en un perfil diversificado, tanto en la perspectiva geográfica como en la de negocios, que le permiten cubrir todas las necesidades Tecnologías de las Información y la Comunicación de sus clientes", apuntan desde la compañía.

Diversificación geográfica

Telefónica desarrolla su negocio en 25 países, principalmente de la Unión Europea y América Latina, lo "que le proporciona unas mejores perspectivas de crecimiento que las de France Télécom (presente en varios países de África)", añaden fuentes del operador español. En el caso de Deustche Telekom, más de el 65% de sus clientes proviene de mercados ya muy desarrollados, como es el caso de Alemania, Reino Unido y los Estados Unidos.

Telefónica colecciona posiciones de liderazgo mundial en el ranking de las principales operadoras integradas, tanto en crecimiento orgánico de los ingresos y de los accesos. Asimismo, desde el comienzo de la década, la operadora que preside Alierta es la compañía que ha proporcionado la mayor rentabilidad total para el accionista, de entre las principales firmas de telecomunicaciones de Europa y de Estados Unidos. Además, la rentabilidad del grupo español supera la de los principales índices bursátiles del mundo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky